Paro de colectivos: el GCBA no cobrará el estacionamiento medido y habrá libre estacionamiento en avenidas
En los sectores donde la normativa vigente prohíbe el estacionamiento durante las 24 horas, la prohibición sigue vigente.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una serie de medidas de movilidad urbana para este martes 6 de mayo durante el paro de 24 horas anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Según un comunicado, se dispondrá en CABA: “Se permite estacionar durante toda la jornada en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente está prohibido estacionar los días hábiles entre las 7 y las 21 horas”.
“En los sectores donde la normativa vigente prohíbe el estacionamiento durante las 24 horas, la prohibición sigue vigente. Y no se cobrará estacionamiento medido durante todo el día”, agregó el GCBA.
La UTA anunció que desde la medianoche del martes 6 de mayo habrá un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales. “Queremos un salario digno en línea con la inflación”, planteó el gremio y dijo que desde febrero hay una negociación salarial con propuestas “por debajo de la inflación”.
Este lunes hubo una reunión entre empresarios y el sindicato, en la Secretaría de Trabajo de Nación. No hubo acuerdo entre partes y por eso se implementa la medida de fuerza. A fines de abril había vencido la conciliación obligatoria.
La Secretaría de Transporte de la Nación expuso: “Mañana martes 6 de mayo el gremio UTA (Unión Tranviarios Automotor) decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de gobierno por lo que el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación”.
“El gremio UTA rechazó el aumento ofrecido por las empresas luego de múltiples negociaciones en la Secretaría de Trabajo. el paro afecta a las líneas de colectivo del AMBA, a las 103 líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA, a las 31 de CABA que circulan por la ciudad y a las 102 de Provincia de Buenos Aires ay líneas de colectivo que no acatarán la medida del paro. Estas empresas son el grupo Metropol y Dota, a la vez que otras empresas lo están definiendo. Se espera que más del 50% de las empresas de transporte no acate el paro”, agregó.
“DOTA como empresa no hace ningún paro”, afirmó el director de la empresa Marcelo Pasciuto. Como no todos los choferes están afiliados a UTA, espera que se pueda brindar un servicio con el personal disponible: “Nos manejaremos con diagrama regular, sin bajar la frecuencia”.
Circularán de DOTA: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177, 188, 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429 y 435.
Además, circularán de Metropol: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195, 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 448.
Líneas afectadas este martes:
- 1
- 2
- 4
- 10
- 12
- 15
- 17
- 19
- 22
- 29
- 32
- 33
- 34
- 37
- 39
- 41
- 42
- 45
- 46
- 47
- 49
- 53
- 55
- 59
- 61
- 62
- 63
- 64
- 67
- 68
- 70
- 71
- 78
- 86
- 87
- 88
- 92
- 93
- 95
- 96
- 97
- 102
- 103
- 105
- 109
- 110
- 111
- 113
- 114
- 118
- 119
- 123
- 124
- 126
- 127
- 128
- 129
- 133
- 140
- 143
- 145
- 148
- 151
- 152
- 153
- 154
- 158
- 159
- 160
- 163
- 166
- 169
- 172
- 174
- 176
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 184
- 185
- 193
- 194
- 195
- 219
- 300
- 338
- 372
- 382
- 383
- 406
- 500
- 584
- 603
- 619
- 620