plaza de mayo

Foto: @arg_humana

El PJ, gremios, movimientos sociales y la izquierda se manifiestan en Plaza de Mayo contra la prisión de Cristina Kirchher: en Gobierno nacional colocó un vallado y reforzó la seguridad

Varias columnas de manifestantes partieron desde la puerta de la casa de la expresidenta.

Publicado el 18 de junio de 2025|

Miles de personas se manifiestan en la Plaza de Mayo (Comuna 1) este miércoles por la tarde en contra del arresto de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitada en forma perpetua a ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la Causa Vialidad.

Desde temprano, el Gobierno nacional reforzó la presencia de fuerzas federales en los alrededores del Congreso de la Nación y en el Bajo porteño (Comuna 1). También colocó un vallado en la plaza a la altura de la calle Defensa, lo cual recortó casi media plaza. De todas formas, los manifestantes montaron el escenario principal al lado de la Pirámide de Mayo, mirando hacia la avenida de Mayo.

La manifestación se iba a hacer originalmente desde la casa de la expresidenta, en San José y Humberto I en Constitución, hacia los tribunales federales de Comodoro Py en Retiro (Comuna 1). La Justicia le notificó el arresto el martes, así que Fernández de Kirchner no tuvo que trasladarse.

Ante ese panorama, el PJ decidió ordenar y convocar a manifestarse en Plaza de Mayo bajo el lema “Argentina con Cristina”. Están presentes gremios como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), CONADU, FATUN, FEDUN, entre otros.

Los puntos de reunión fueron diversos. Hubo muchos que concentraron frente a la casa de la expresidenta en Constitución. Otras columnas lo hicieron más cerca de la plaza. La izquierda hizo un acto frente al Obelisco y luego bajó por Diagonal Norte.

Las fuerzas federales requisaron colectivos en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y pidieron documentos en la estación ferroviaria de Constitución. Es a un día de la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina del Estatuto de la Policía Federal Argentina (PFA).

Compartir