Impulsan la Mesa de Trabajo para el desarrollo del Código Ambiental porteño
Su existencia está contemplada en la Constitución de la CABA.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires votará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de Ley para crear la Mesa de Trabajo para el Desarrollo del Código Ambiental, mediante un proyecto presentado por Unión por la Patria en 2024.
Entre los objetivos de esta mesa se encuentran: Programar y coordinar el proceso de elaboración del código ambiental. Promover y coordinar las instancias de consulta y participación, mediante convocatoria pública a conformar mesas de trabajo sobre las temáticas específicas del Código Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Gestionar y coordinar reuniones de trabajo con las Juntas Comunales de la Ciudad.
“La Mesa de Trabajo definirá los criterios y lineamientos considerando que el Plan Urbano Ambiental constituye la Ley marco a la que debe ajustarse y en consonancia con el Código Urbanístico”, señala el artículo sexto de la Ley.
En seis meses, la Mesa confeccionará un “diagnóstico de situación” y, en el medio año siguiente, desarrollará el Código Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se contempla que la Mesa esté integrada por dos legisladores de la Comisión de Ambiente, dos de Planeamiento Urbano, tres técnicos profesionales en temas urbanos, un representante de la Secretaría de Ambiente de la CABA, un representante del Consejo de Planeamiento Estratégico (CoPE), un representante de la Agencia de Protección Ambiental (APRA), representante del Consejo Asesor del Plan Urbano Ambiental (CAPUAM), dos representantes de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Todos la integrarán en forma honoraria.
La defensa del proyecto de Ley señala: “La elaboración del Código Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una gran deuda de hace casi 30 años. La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 1996, esboza en su artículo 26 el derecho de todos los habitantes de la Ciudad de gozar de un ambiente sano. A su vez, el inciso 3) del artículo 81 de la misma señala la aprobación del Código Ambiental, como una de las atribuciones de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Código Ambiental, también se encuentra previsto por el Plan Urbano Ambiental (PUA) sancionado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2008”.
Por su parte, el Juez Guillermo Scheibler del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 13, secretaría 26, en los autos caratulados “Asociación Civil Observatorio Del Derecho A La Ciudad Contra Gcba Y Otros Sobre Amparo – Ambiental” en el año 2023, declaró la inconstitucionalidad de la omisión de sancionar el Código Ambiental y ordenó a la Legislatura porteña a subsanar la omisión lo antes posible.