bullrich

Adorni ratificó la candidatura de Espert y Bullrich pidió “aclarar” las denuncias de presuntos vínculos con el narcotráfico

El presidente Javier Milei había dicho que las denuncias eran "chimentos de peluquería".

Publicado el 1 de octubre de 2025|

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, pidió este miércoles aclaraciones tras las denuncias por presuntos vínculos con el narcotráfico que involucran a José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto en Diputados de la Nación y candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, cabeza de lista de la Alianza La Libertad Avanza (LLA y el PRO). Horas más tarde, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que no declinará su candidatura para los comicios legislativos del 26 de octubre.

“No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, dijo Bullrich. “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación. Por supuesto”, agregó. “Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata”, planteó.

Al rato, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que Espert no declinará su candidatura. “No hay un cambio adicional respecto a nada”, señaló. Sobre la denuncia sobre presuntos vínculos con el narco, dijo: “Es un tema refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data”.

Adorni dijo que no hay “incompatibilidad” entre los dichos de Bullrich y los del presidente Javier Milei, que calificó como “chimentos de peluquería” las denuncias contra Espert.

La polémica se reavivó un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el legislador de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo “Fred” Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude, consigna Tiempo Argentino. Según peritos contables del Estado de Texas, el candidato libertario recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.

Compartir