Aeroparque: tras el incidente, Aerolíneas Argentinas deja en tierra ocho aviones
egún la compañía, se trata del cuarto incidente en el último año vinculado con el mismo modelo de motor.
Aerolíneas Argentinas anunció este jueves que decidió dejar en tierra, de manera preventiva, ocho aeronaves Boeing 737-800 —equivalentes a casi el 10% de su flota— luego de que un vuelo que cubría la ruta Aeroparque–Córdoba sufriera ayer una falla en el motor izquierdo y debiera aterrizar de emergencia en Ezeiza.
En la mañana del miércoles, un Boeing 737-800 con matrícula LV-FSK sufrió una falla en el motor izquierdo mientras despegaba del Aeroparque Jorge Newbery con destino a Córdoba.
Según la compañía, se trata del cuarto incidente en el último año vinculado con el mismo modelo de motor. En un comunicado, la aerolínea de bandera aclaró que *“el mantenimiento de todos los motores operados por Aerolíneas Argentinas cumple estrictamente con las verificaciones establecidas por sus fabricantes”*. En este caso, el fabricante CFM recomienda una revisión cada 17.200 ciclos —es decir, aterrizajes y despegues—.
Las aeronaves afectadas son las registradas con las matrículas LV-FQY, LV-FQZ, LV-FSK (involucrado en el episodio reciente), LV-FUA, LV-FUB, LV-FUC, LV-FVM y LV-FVO. La empresa señaló que “ninguno de los motores que presentaron fallas se encontraba próximo a ese umbral” y que se solicitó al fabricante una evaluación técnica antes de reincorporar los equipos al servicio. Paralelamente, se pidió también la opinión de otras aerolíneas de la región que operan el mismo tipo de motorización y han tenido incidentes similares.
Aerolíneas Argentinas informó que notificó a las autoridades regulatorias locales y que trabaja junto a ellas para definir los pasos a seguir. *“La compañía reafirma su compromiso absoluto con la seguridad operacional, que guía sus procesos internos y decisiones empresariales y operativas”*, sostuvo. Según precisó, esta medida preventiva responde a esos estándares de máxima exigencia, ratificados en la última auditoría IOSA (Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA) realizada en 2024 y aprobada por el Comité de Seguridad de la empresa, integrado por sus principales autoridades.