Votó el 66% del padrón y unos 12.000.000 de ciudadanos no sufragaron
El ausentismo llegó al 34%, lo que equivale a unos 12.235.796 ciudadanos que, sobre un padrón de 35.987.634 votantes habilitados, optaron por no concurrir a las urnas.
Según datos oficiales, el 66% del padrón electoral votó en estas elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, la cifra más baja desde lo registrado en el retorno democrático.
El ausentismo llegó al 34%, lo que equivale a unos 12.235.796 ciudadanos que, sobre un padrón de 35.987.634 votantes habilitados, optaron por no concurrir a las urnas.
Es el porcentaje de participación más bajo en comparación con las últimas elecciones de medio término, cuando en 2021 había alcanzado el 71%.
El dato también marca una diferencia notable respecto de los comicios presidenciales de 2023, en los que votó el 77,05% del padrón en las elecciones generales y el 76,31% en el balotaje.
Estos comicios, en los que se renovaron 127 bancas de Diputados y 24 del Senado, fueron además los primeros a nivel nacional en implementarse con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).







