Villa del Parque: una medida judicial ordenó detener la demolición de un chalet antiguo
"Este caso evidencia la lógica perversa: Las inmobiliarias compran casas protegidas para pagar menos y luego consiguen la desprotección administrativa por parte del GCBA", dijo la entidad ciudadana Basta de demoler.
El juez Roberto Gallardo ordenó frenar de inmediato la obra y suspender todos los permisos de demolición y construcción sobre el chalet protegido ubicado en Campana 3406, en Villa del Parque (Comuna 11).
La decisión surge de un amparo que expuso “serias irregularidades” del Gobierno porteño vinculadas a beneficios para desarrollos inmobiliarios.
Según la entidad Basta de Demoler, hubo irregularidades en el proceso: “Recurso vencido por 7 años: El pedido de la constructora para desproteger la casa llegó con el plazo legal vencido por 7 años. Omisión deliberada: El GCBA incumplió su obligación legal de enviar el proyecto de ley a la Legislatura para proteger definitivamente el inmueble durante casi una década. – Vicio en la motivación: El GCBA utilizó su “mayoría automática” en el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) para quitarle la protección al chalet. Sin participación vecinal: Se omitió la consulta a los vecinos sobre un proyecto que genera un gran impacto ambiental, violando la Constitución de la Ciudad”.
“Este caso evidencia la lógica perversa: Las inmobiliarias compran casas protegidas para pagar menos y luego consiguen la desprotección administrativa por parte del GCBA, aumentando el valor del terreno sin mover un dedo”, expresó la entidad.
“Se destruye la fisonomía, historia e identidad del barrio en el que eligieron vivir. Pierden su privacidad y quedan “encajonados” por nuevos edificios. Se les quita el derecho a un ambiente saludable: colapsan los servicios, aumenta el efecto isla de calor (más cemento, menos suelo absorbente) y se pierde la luz natural por el cono de sombra”, finalizó Basta de demoler.






