aula escuela

Anuncian paro docente en CABA para el 14 de octubre: piden mejoras salariales y la continuidad de la Escuela 16 DE 14

La medida fue convocada por la CTERA. Ademys también implementa medidas de fuerza.

Publicado el 8 de octubre de 2025|

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció que el 14 de octubre habrá una “Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional”. La asociación docente Ademys informó que también implementará medidas de fuerza y reclama contra el cierre de la Escuela 16 DE 14.

CERA anunció “la realización de una Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional, con múltiples actividades en todo el país, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, así como por mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender”.

“CTERA llevará adelante las siguientes acciones: Miércoles 8 de octubre: carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, junto a la comunidad educativa. Martes 14 de octubre: Paro Nacional Docente y movilización”, agregó.

Ademys indicó: “Reunidxs en asamblea, debatimos sobre la crisis del gobierno a nivel nacional con los escándalos de corrupción y los ataques que pretende llevar adelante el gobierno de la Ciudad de Jorge Macri, mejor alumno de Milei. Con cierres de grados y cursos, llevando a querer cerrar una escuela entera en el barrio de la paternal, la 16 DE 14. Con salarios que alcanzan cada vez menos para llegar a fin de mes, teniendo que trabajar hasta tres cargos. Con el avance en contra de nuestros derechos, como la instalación de la huella y las licencias médicas haciendo cada vez más difícil el acceso a nuestro derecho a la salud. Con el avance en el vaciamiento a la educación especial, a través de la resolución 860 que rechazamos rotundamente”.

“Mientras tanto, tanto a nivel nacional como en la ciudad, las centrales sindicales mayoritarias dejan pasar cada uno de estos ataques. Les seguimos exigiendo un plan de lucha a la altura de las circunstancias. Desde Ademys seguimos luchando y aportando para sostener los derechos de la docencia, de sus estudiantes y sus familias. Es por eso que, ante la serie de medidas acordadas entre cuatro paredes por parte de la CTERA, acordamos tomarlas en nuestras manos y llenarlas de contenido”, agregó.

El 20 de agosto de este año la asociación docente informaba: “Hoy lxs docentes de la escuela nos enteramos de la lamentable situación de cierre de nuestra escuela. Una decisión absolutamente inconsulta e intempestiva: el año que viene la escuela primaria del barrio de La Paternal deja de existir. Esta situación acarrea otro cierre, el de la Escuela de Educación Media N° 2 DE 14 “Argentino Juniors” (EEM 2 DE 14). Hace algunos días fue noticia el desalojo de la escuela media y su posible traslado al barrio de Mataderos”.

“La EEM 2 DE 14 fue fundada en el año 2007 producto de una deuda de ABL que tenía el club y como forma de pago se resolvió la creación de la escuela en ese predio, este comodato debía durar hasta el 2100. Hace algunos días se conoció la noticia del desalojo de la escuela secundaria desconociendo la decisión del club de dejar de conceder ese espacio como forma del pago de esa deuda. La comunidad educativa en su conjunto se movilizó para frenar este avance y para exigir a las autoridades que la escuela debe permanecer en el barrio. El ministerio de educación resolvió cerrar una primaria para el traslado de la secundaria, atendiendo a los reclamos de dejar la escuela secundaria en el barrio. Una escuela por otra. Respondiendo a los intereses de los privados y desatendiendo la educación pública”, agregaba.
“La escuela 16 es histórica en el barrio, no sólo por sus años sino por sus capacidad de alojar a los estudiantes, nuestra escuela es de jornada simple, contempla y trabaja históricamente con las neuro-diversidades, es una de las pocas escuelas que queda en todo el distrito 14 de jornada simple. Defendamos nuestra escuela, a nuestra comunidad, a nuestros estudiantes, nuestros puestos de trabajo y nuestra ardua tarea día a día con la educación”, finalizaba.
Compartir
Revista La Unión – Edición Nº 154 – Septiembre 2025