A 15 años de la tragedia, reabrieron Cromañón para hacer obras: familiares denuncian que desparecieron pertenencias de los fallecidos

El año pasado., la Justicia devolvió el inmueble a una empresa ligada a Rafael Levy. En la Legislatura porteña hay un proyecto de ley para expropiarlo y convertirlo en un Espacio de Memoria.

Familiares de víctimas y sobrevivientes de la Tragedia de Cromañón, agrupados en el Movimiento Cromañón, alertaron que en los últimos días ingresaron obreros a hacer obras dentro del boliche de Mitre y Ecuador, a metros de Plaza Miserere, en Balvanera (Comuna 3). Señalan que quitaron objetos de fallecidos que quedaron del día de la tragedia (el 30 de diciembre de 2004) y que ya pintaron algunas paredes.

Desde la tragedia, por los sucesivos juicios contra los músicos de Callejeros, los administradores del edificio y contra funcionarios públicos, el inmueble quedó sin alteraciones, lo que implicó conservar pertenecías de los fallecidos y sobrevivientes.

Este es el comunicado redactado el jueves por Movimiento Cromañón: “Hoy es un día muy triste para todxs, pudimos confirmar uno de nuestros grandes temores. Aunque sabíamos que era una posibilidad, siempre la creímos lejana. Luego de enterarnos que a Cromañón llegaban volquetes con material de construcción, confirmamos que efectivamente se están realizando obras y que dentro del boliche ya no se encuentran las pertenencias de las y los pibes y sobrevivientes: desaparecieron cosas de un valor incalculable”.

#CromañonNoSeToca

Posted by Movimiento Cromañon on Thursday, April 25, 2019

“Pintaron las paredes tapando las huellas de nuestras manos, que eran el relato vivo del horror que tuvimos que atravesar esa noche. Este es un golpe muy fuerte para nosotrxs. Para la sociedad y las generaciones venideras representa la imposibilidad de acceder al relato material de lo que sucedió el 30 de diciembre de 2004, hace casi 15 años. Les niega el derecho a la memoria y a comprender por qué es necesario que no se repita”.

“Tenemos el derecho a decidir cómo contarlo, a recuperar nuestras pertenencias y elegir en qué tiempo hacerlo. La trascendencia histórica de lo sucedido en la Ciudad de Buenos Aires, debe ser respetada y visibilizada. Seguiremos exigiendo la expropiación de Cromañón y la construcción de un Espacio de Memoria para lxs pibxs. Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestras convicciones. La memoria no se negocia”, concluyen.

Este año un grupo de familiares y sobrevivientes presentó un proyecto de ley en forma particular en la Legislatura de la Ciudad para expropiar este inmueble y convertirlo en un Espacio de Memoria, para complementarlo con el paseo peatonal que se construyó sobre Mitre.

“Habernos enterado por los medios de comunicación que el Toc 24, sin notificar a las querellas, entregó a fines del año pasado las llaves del boliche Cromañón a Rafael Levy, quien fuere penalmente responsable por la Masacre. Es un proyecto amplio, que no solo plantea la expropiación del boliche sino que también su preservación y la del santuario. Fue presentado a través de una iniciativa popular (Ley N°40) en Mesa de Entradas de la Legislatura Porteña, es decir que no se hizo a través de nungún partido político. Priorizamos que representara el sentir de una gran mayoría del Movimiento, por lo que incorpora la consulta de gran cantidad de familiares y sobrevivientes. Al realizar la presentación nos enteramos había otro proyecto ingresado que plantea otorgar la administración del espacio a una sola ong. Nosotrxs creemos en la construcción colectiva y en la participación de todos los espacios del Movimiento. Destacamos la manifestación de apoyo de todo el espectro político. Legisladores y legisladoras de diversos partidos han expresado su compromiso para con nuestra lucha”, señalan.

 

Deja un comentario