A pura energía cultural
Desde su inauguración, más de 93 mil personas disfrutaron de los espectáculos propuestos en la Usina del Arte. La renovada sala atrajo con múltiples actividades.

El edificio histórico de la ex Compañía Italo Argentina de Electricidad fue remodelado e inaugurado el 23 de mayo de 2012. Este espacio permitió sumar otro lugar para el desarrollo cultural de la Ciudad.
Desde su inauguración el complejo recibió a más de 93 mil personas, pudiendo disfrutar de cada espectáculo propuesto por la Ciudad y dando cita a múltiples manifestaciones artísticas.
El complejo de la Usina de Arte está ubicado en avenida Pedro de Mendoza entre Caffarena y Benito Pérez Galdós.
La sala principal y otros espacios
El espacio ocupa una superficie de 15.000 metros cuadrados y cuenta con una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas.
Además dispone de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones.
La sala sinfónica tiene tres niveles de palcos, pullman y bandejas laterales y también está provista de un escenario móvil, un reflector acústico suspendido sobre el mismo y una sala de control. Dispone además de 18 accesos desde el foyer principal.
Diseño y construcción: renacentista florentino
Para su refacción se mantuvo el estilo renacentista florentino, que había utilizado el arquitecto italiano Juan Chiogna (diseñador del edificio original). La construcción se caracteriza por tener los ladrillos a la vista y ventanas en arco de medio punto y torrecitas medievales.
En el trabajo realizado se restauró fachadas, se realizó tareas de refacción y construcción. Se reforzaron estructuras metálicas la demolición de paredes de hormigón y el acondicionamiento acústico del edificio.
Tanto en este Salón como en la totalidad del edificio se han restaurado las carpinterías originales adicionando una doble ventana a fin de mejorar el acondicionamiento acústico y térmico.
Salón Dorado
Otro ámbito central de la Usina del Arte es el Salón Dorado, que comprende un área de de 59 metros por 18 metros con una altura libre general de 12 metros y una altura libre máxima de 20 metros.
Se trata de un amplio espacio flexible que resulta óptimo para la realización de diferentes eventos, con fachadas internas revestidas en piedra París, basamento de granito y molduras y capiteles de gran valor patrimonial.
Los balcones del Anexo Pedro de Mendoza que asoman sobre el Salón poseen sus barandas originales completamente restauradas.
En el corazón del barrio de la Boca, la Usina del Arte, ofrece un lugar que revitaliza la zona del sur de la Ciudad. Trasformado en un polo artístico cultural que convoca a miles de personas en cada encuentro.
