Abre la primera casa trans del país en el barrio de San Cristóbal

Desde el 5 de julio habrá actividades recreativas y asesoramiento.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abre la primera casa trans del país en la avenida Jujuy 1341 del barrio porteño de San Cristóbal (Comuna 3). Funcionará allí un espacio de contención, sociabilidad y protección de los derechos orientado a este colectivo. Comenzará a funcionar el próximo 5 de julio de 10 a 20. Este miércoles por la tarde el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, hizo el acto oficial de presentación.

Esta casa cuenta con dos consultorios para atención psicológica, una sala de extracción de sangre para diagnóstico preventivo de enfermedades de transmisión sexual, oficinas administrativas, cocina, comedor y un salón de usos múltiples para talleres, cursos y otras actividades.

La iniciativa responde a una demanda histórica de ese colectivo y le permitirá “salir de la oscuridad”, al tener un lugar donde reunirse y gestionar temas comunes, resaltó la presidenta de la Federación Argentina LGBT, Marcela Romero.

“Cuando hablamos de inclusión, de igualdad de derechos, con situaciones como éstas se concreta. Para nosotros es muy importante y es nuestra responsabilidad como gobierno llevarlo a la práctica”, afirmó Rodríguez Larreta.

Si bien resaltó que se siente “orgulloso” con la Casa Trans, advirtió que “todavía falta mucho” en materia de inclusión, aunque rescató que las propuestas que habrá en el lugar servirán para luchar contra esas diferencias.

El titular del Poder Ejecutivo porteño convocó a “trabajar todos juntos por una sociedad inclusiva”. “Creo, y lo digo con orgullo, que Buenos Aires es una ciudad muy de avanzada en eso, donde se respeta mucho la diversidad, en todo sentido”, añadió.

La subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz, manifestó: “Estamos muy felices de poder inaugurar el espacio que hace mucho se venía proyectando”, dijo la funcionaria, quien resaltó la importancia de que “se realice en el Día Internacional del Orgullo Gay, que se celebra justamente hoy”.

La titular de la Federación Argentina LGBT resaltó: “Es un orgullo haber logrado esta Casa Trans. El poder salir de la oscuridad, poder ser visible, eso para nosotros es un logro, porque nos reuníamos en bares o en alguna oficina muy pequeña, no podíamos realmente gestionar los programas que van a beneficiar a la población trans, porque no teníamos espacio”.

Entre otras cuestiones, la sede ofrecerá asesoramiento entre pares para la construcción de sus identidades; equipos asistenciales de atención primaria de la salud y endocrinología, testeos rápidos del VIH de manera libre y gratuita y sala de extracción de sangre para diagnóstico y prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

También habrá talleres de contención y apoyo psicosocial, asesoramiento jurídico, actividades culturales para la comunidad, talleres de inserción laboral, cursos de formación y clases de apoyo para promover la finalización de la escolaridad primaria y secundaria.

Deja un comentario