Agronomía: tres médicos se contagiaron coronavirus en el Instituto Roffo y hay cuatro aislados

Ocurrió durante una capacitación, según un comunicado oficial.

Tres médicos se contagiaron coronavirus en el Instituto Roffo (avenida San Martín 5481) durante una capacitación sobre el uso de Elementos de Protección Personal (EPP). Hay otras cuatro personas aisladas.

Este efector de salud ubicado en el barrio de Agronomía (Comuna 15) depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Informó que el viernes 17 de abril “se realizó uno de los entrenamientos para los médicos, como venían siendo efectuados regularmente, en el área de febriles del primer piso del pabellón Modelo con la concurrencia de seis médicos”.

Alfredo Ortencio, director del Instituto Roffo, dijo que al día siguiente uno de los participantes tuvo fiebre y tos, motivo por el cual fue trasladado al Sanatorio Finochietto como caso sospechoso de coronavirus. “Cuando el Servicio de Infectología, ese mismo día, tomó conocimiento del hecho, contactó a los otros cinco médicos y la enfermera que habían estado esa mañana con el profesional internado”.

“Analizando el tipo de contacto que habían tenido, se decidió dejar en cuarentena en su domicilio a los cinco médicos. El médico internado tuvo dos hisopados negativos y evolucionó favorablemente por lo que fue dado de alta el viernes 24. Ese mismo día, la infectóloga citó a los cinco médicos en aislamiento para ser hisopados. En forma preventiva se esperó una semana, que es el tiempo recomendado por las autoridades sanitarias para evitar los falsos negativos. Dichos médicos debían mantener el aislamiento preventivo hasta los resultados de los hisopado”, agregó.

“Se revisó qué contacto pudieran haber tenido en el hospital, el día previo cuando concurrieron a ser hisopados. En base a ello se determinó que una enfermera de Ginecología y una médica de otro servicio entraran en aislamiento preventivo. El resto del personal que tuvo contacto fue considerado de bajo riesgo y sólo se le indicó control de síntomas. Todas estas medidas tomadas por el Servicio de Infectología fueron consensuadas con los epidemiólogos del Ministerio de Salud”, aclaró.

“El objetivo de este relato pormenorizado es llevar tranquilidad a toda la comunidad del Instituto, y aclararles que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger al personal y a los pacientes, acorde con las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires”, agrega el comunicado.

Tras los 10 hisopados del área de febriles no se ha “registrado ningún paciente del IOAR que fuera COVID positivo”.