Alberto Fernández puso en duda que en junio aumenten los servicios públicos, pero adelantan que en mayo el transporte subirá 10%

El jefe de Estado dijo que no es seguro que en junio estén dadas las condiciones para elevar los precios.

Este viernes el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió al aumento en las tarifas de servicios públicos, que están congeladas desde que asumió a mediados de diciembre del año pasado. De todos modos, en Casa Rosada estiman que en mayo sube 10% el transporte público.

Aseguró que por el momento los futuros montos y las fechas para comenzar las subas están en estudio: “Que nadie se apure. No sé si en junio vamos a estar en condiciones”.

El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, dijo días atrás que era posible aumentar los servicios cerca de junio de este año.

Ahora, el jefe de Estado asegura: “Lo que más me preocupa es que algunos pícaros dejen de ganar en detrimento de la gente”.

En declaraciones a AM750, Fernández dijo: “Nosotros no tenemos en cartera hoy el aumento de tarifa. Lo que tenemos en análisis es saber qué paso con los aumentos durante la gestión de Cambiemos”.

La inflación de enero de 2020 fue de 2,3%, menor a la estimada por consultoras privadas. Uno de los motivos fue el congelamiento de las tarifas. Se sumó que el dólar no tuvo saltos importantes.

Esta situación es similar a la ocurrida con la edad jubilatoria. Primero el ministro de Trabajo de la Nación dijo que había que evaluar a futuro aumentar la edad para pasar al sector pasivo del mercado laboral. Luego, el titular de ANSES aseguró que no está en estudio modificar la escala actual.

De todos modos, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, hizo público que estudia aumentar 10% de las tarifas de transporte público cerca de mayo.

“Va a haber incrementos de tarifas pero muy razonables. No van muy por encima de la inflación, no la equiparán, diría. Estamos pensando en un esquema escalonado pero no debería superar el 10%”, dijo a Radio con Vos.

Dijo que el Gobierno está “pensando un en esquema escalonado pero no superará el 10 por ciento”. “Vamos a tener una nueva política de subsidios, y a partir de allí evaluaremos el incremento de tarifas. Hablaremos con el ministro de Economía (Martín Guzmán). Aquellas personas que tengan menores ingresos pagarán menos”, agregó.