"Ni una más. El machismo mata". La leyenda escrita sobre la vereda del bar donde Bajeneta mató a Gabriela.
Foto: Revista Anfibia
Alejandro Bajeneta fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Gabriela Parra
Habían sido novios en la adolescencia, pero él vivía obsesionado con ella. La citó en un bar de Caballito a las cinco de la tarde y la apuñaló frente a decenas de testigos.
Este mediodía, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 porteño sentenció a Alejandro Bajeneta a prisión perpetua por el femicidio a sangre fría de Gabriela Parra, ocurrido en el año 2015 en el bar Plaza del Carmen, ubicado en Rivadavia y La Plata del barrio porteño de Caballito (Comuna 6).
Bajeneta había sido acusado por parte de la fiscalía por el delito de “homicidio agravado por haber mantenido una relación de pareja, por alevosía, y por haber mediado violencia de género”. Los jueces Julio César Báez, Ivana Verónica Bloch y Adolfo Calvete fueron quienes determinaron que el taxista estará en la cárcel de por vida. Seguirá detenido en el penal de Ezeiza.
El femicidio cometido por Bajeneta quedó grabado por las cámaras de seguridad de la confitería. Sin embargo había declarado que no recordaba nada del día del crimen y que sólo sabía el motivo por el que estaba preso por lo que le había contado su abogada. También había dicho que desde hacía 10 años mantenía una relación con la víctima, pese a que según el expediente ella fue a la cita para pedirle que dejara de asediarla.
Justamente Parra fue al encuentro acompañada por un amigo, que se quedó esperándola en la puerta de la confitería. Dentro del lugar comenzaron a discutir y allí el hombre la atacó con una navaja de la cual se desprendía una cinta blanca en la que decía “con todo mi amor, para Gaby'”.
