Almagro y Boedo: designan los primeros gerentes en las Comunas porteñas

Es para cumplir con una resolución conjunta en la Ciudad y los órganos descentralizados. Repercute en la Junta Comunal 5.

Es para cumplir con una resolución conjunta en la Ciudad y los órganos descentralizados. Repercute en la Junta Comunal 5.

La Comuna 5 (Almagro y Boedo) designó cargos genencias dentro de su estructura, tal como establece una Resolución Conjunta porteña firmada en agosto de este año.

Según informa la RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N.° 25.428.658/COMUNA5/17, firmada el 2 de noviembre y publicada este lunes 6 en el Boletín Oficial porteño, se hizo la designación de cuatro nuevos funcionarios en la órbita de la Comuna 5: Gerente Operativo de la Gerencia Operativa de Gestión Administrativa (Mariela Solange Noya); Gerente Operativo de la Gerencia Operativa de Gestión Comunal (Miguel Angel Spina); Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa de Control Comunal y Obras (Julieta Micaela Sánchez); Subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa de Participación y Atención Vecinal (Ruben Oscar Arebalo). Fueron evaluados entre el 30 de agosto y el 19 de septiembre. Su designación se hizo oficial el 1 de octubre, según el documento oficial.

En cada una de las 15 Comunas se deben incorporar estos cuatro nuevos cargos, a través de la Resolución Conjunta N° 1863/MHGC/17 del Boletín Oficial Nº 5193 de día 17 de agosto.

La presidenta de la bancada del bloque SUMA+, María Inés Gorbea, y el legislador Marcelo Guouman habían presentado un proyecto de declaración sobre este asunto: “El régimen gerencial de Comunas podría implicar, en general, quitarle el rol constitucional de los Juntistas, quienes de acuerdo con el artículo 20 de la Ley 1.777, son elegidos en forma directa por los ciudadanos con mandato de cuatro años. Esta situación es de gran preocupación ya que, desde el surgimiento de BA Elige que se vienen indicando muestras de evadir la institucionalidad del Gobierno colegiado de las Comunas”.

“Como antecedente, en el año 2014 se llevó a cabo un amparo para impedir el avance del Decreto 251/14 ya que el mismo contrariaba el Título VI de la Constitución de la Ciudad y a la Ley 1.777, considerando tal acto del Poder Ejecutivo como un avasallamiento al gobierno colegiado de las Comunas. Este año, nuevamente, desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se insiste en el establecimiento de cargos para régimen gerencial, lo cual significa crear la figura de 1) Gerente Operativo de Gestión Administrativa, 2) Gerente Operativo de Gestión comunal y los siguientes agregados: 3) Subgerencia Operativa de Participación Vecinal y Atención Vecinal 4) Subgerencia Operativa de Control Comunal y de Obras”, describen los representantes.

“Otro de los motivos de preocupación, es que la medida implica un aumento de la planta de empleados del Estado que constituirán una erogación presupuestaria de gran magnitud para el actual contexto. En caso de destinar fondos a las Comunas, entendemos que la prioridad debería estar puesta en otros aspectos, como destinar el presupuesto para la ejecución de los proyectos elaborados por las áreas de Gestión Comunal”, añaden Guouman y Gorbea.

Un grupo de comuneros porteños escribió en septiembre una carta destinada al jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, donde hacían recomendaciones para el proceso de designación de gerentes comunales. Pedían que los demás juntistas, no solo el presidente, participen en el proceso de selección.

Sin embargo en los considerandos del decreto de este lunes se informa que en la Comuna 5 el presidente de la Junta Comunal, Rubén Otero, hizo la elección junto a un representante de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos y un representante de la Secretaría de Descentralización (actual Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana) para ajustarse a lo exigido en la Resolución Conjunta.

Deja un comentario