
Años de la calle preestrena en Plaza Miserere
La película documental sobre chicos de la calle en la ciudad de Buenos Aires será exhibida este miércoles 3 de diciembre
“Años de calle”, la película documental que registra el paso de la niñez a la adultez de cuatro chicos que viven en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, será preestrenada gratuitamente mañana miércoles a cielo abierto en la Plaza Miserere, en el barrio de Balvanera.
El miércoles 3 de diciembre a partir de las 19.30 la película se proyecta en un marco especial, La Plaza Miserere, uno de los lugares donde los realizadores (Alejandra Grinschpun y Laureano Gutiérrez) acompañaron con su cámara a Andrés, Rubén, Ismael y Gachi.
“Años de Calle”, idea y dirección de Alejandra Grinschpun, fue filmada durante 12 años registrando el paso de la niñez a la adultez de cuatro chicos que viven en las calles de la Ciudad.
Gachi, Andrés, Rubén e Ismael viven y crecen en las calles de la Ciudad de Buenos Aires donde se enfrentan a la marginalidad y a la exclusión sobrellevando el complejo vínculo entre ellos y quienes están detrás de cámara durante más de una década.
La directora, Alejandra Grinschpun, relató “conocí a Gachi, Ismael, Andrés y Ruben en 1999 mientras les daba talleres de fotografía en el CAINA, un hogar de día para chicos en situación de calle. Durante esos meses despertaron mi curiosidad sus rincones, sus rutinas, sus juegos y el modo inocente que tenían de transitar la dura situación que les tocaba vivir”.
“Con mi cámara de testigo y junto a Laureano Gutierrez, los acompañé por la Buenos Aires que ellos viven a diario, conocí los lugares que frecuentan y la gente con la que comparten sus días. Crecieron y se transformaron sus caras, sus gestos y sus realidades. Se convirtieron en adultos, y lo hicieron con carencias básicas y desde la total exclusión”.
El paso de estos años creó un fuerte vínculo entre los chicos y quienes estábamos detrás de cámara. Esa relación compleja y de contradicciones y dudas de ambos lados, muchas de las cuales quisimos plasmar en la película”.
“Pasaron 15 años desde la época en que trepábamos con los chicos los techos de la estación de tren. Años de calle es la responsabilidad que sentimos de transmitir sus historias y de no permitir la indiferencia ante esta realidad”. concluyó.
El documental “Años de Calle” se estrenará en el cine Gaumont, Rivadavia 1635 el jueves 4 de diciembre, con entradas a 8 pesos.
La película fue realizada con el apoyo del INCAA y declarada de interés por el Ministerio de Cultura de la Nación; Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Argentina – SENNAF y Dirección General de Niñez y Adolescencia de Buenos Aires – DGNYA.
Noticias Argentinas
