
ATE denuncia que Ciudad descontó el día a las trabajadoras del GCBA que adhirieron al paro del 8M
El Consejo Directivo del sindicato dijo que la “medida gremial fue oportunamente comunicada” al Gobierno porteño.
La Asociación de Trabajadores del Estado – Capital Federal (ATE-Capital) denunció que el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires descontó unos $4.000 a las mujeres que pararon el 8 de marzo de este año en el marco del Paro Internacional de Mujeres del 8M.
“La Ministra Soledad Acuña descontó $4.000 a las trabajadoras que pararon el 8M, medida gremial que fue oportunamente comunicada y a la cual ella misma adhirió”, señaló la entidad gremial y sumó: “Denunciamos este acto ilegal, persecutorio y misógino y exigimos el reintegro inmediato de los descuentos”.
En una nota dirigida a la ministra, el Consejo Directivo de ATE – Capital Federal pidió que la ministra “cese en su conducta antisindical y reintegre los descuentos de los salarios a quienes participaron de la medida de acción directa”.
El Consejo amenaza con “incrementar las acciones gremiales y legales por práctica desleal, amparo por discriminación y querella ante el Comité Libertad Sindical en la OIT”.
La Ministra @Soledad_Acunia descontó $4.000 a las trabajadoras que pararon el #8M, medida gremial que fue oportunamente comunicada y a la cual ella misma adhirió. Denunciamos este acto ilegal, persecutorio y misógino y exigimos el reintegro inmediato de los descuentos. pic.twitter.com/DAjigaGWPq
— ATE Capital (@ATECapitalOk) May 4, 2022
