BA Elige: Ciudad analiza 28.000 proyectos de los vecinos

Es para evaluar su viabilidad. Las ideas que pasen el filtro serán votadas y las ganadoras se ejecutarán en 2020.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que empezó la etapa de análisis de las propuestas en la edición 2019 de BA Elige. Cada área de la administración porteña evaluará los más de 28.000 proyectos recibidos por la plataforma de Participación Ciudadana, dándoles prioridad a las más apoyadas en cada una de las categorías y desechando las que no son viables. Estos son algunos de los proyectos más insólitos.

“Las que más ideas cosecharon fueron Movilidad y Tránsito, Seguridad y Reciclado. También se recibieron propuestas para Cultura, Mascotas, Arte urbano, Innovación, Educación, Plazas y parques, Deportes y calidad de vida y Ferias y mercados. El 40% son para toda la Ciudad y el resto se divide en las 15 Comunas”, informan fuentes oficiales.

“La novedad de BA Elige este año fue que, además de presentar sus ideas, los vecinos pudieron colaborar en las de otros. En total, 200 proyectos tienen esa característica. Aquellas que cumplan los requisitos se van a convertir en proyectos que se van a poner a votación en la próxima etapa”, agregan.

BA Elige inició en 2017. En la primera edición ganaron más proyectos para reformar espacios públicos. Por eso se construyeron obras importantes como los circuitos aeróbicos en Parque Avellaneda (Comuna 9) y Agronomía (Comuna 15).

Queda pendiente la construcción de una pista de ciclismo en el Parque Sarmiento, que se anunció para después de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en octubre de 2018, pero todavía no hay novedades firmes.

También fue resonante el caso de la fallida plaza de Pringles y Rocamora, en Almagro (Comuna 5). El proyecto fue ganador, pero a las 48 horas se dio de baja porque se iba a hacer en un lote privado, del Automóvil Club Argentino. Desde entonces los vecinos piden un espacio verde y público en esa zona, uno de los más cementados de la Capital Federal.

En la edición del año pasado, tal como informó este medio, la mayoría de los proyectos ganadores tenían que ver con arreglos de veredas y la instalación de cámaras de vigilancia.

Deja un comentario