BA Elige: rechazan los proyectos para recuperar cines de barrio

Fuentes oficiales afirman que es porque la compra de cada inmueble supera el total presupuestado por Comuna.

En la plataforma de participación ciudadana BA Elige los vecinos publicaron varias peticiones para recuperar cines de barrio, que hoy están cerrados o sus terrenos están puestos en venta. Sin embargo, fuentes oficiales descartaron los pedidos, al menos por esta vía, ya que afirman que cada uno de los inmuebles superan el presupuesto total por Comuna que asignará Ciudad en 2018.

Una de las peticiones era para recuperar y hacer de uso público el Cine Teatro Taricco de La Paternal (Comuna 15). “Desde hace 18 años que los barrios de La Paternal, Villa Mitre (Comuna 11), Caballito (Comuna 6) y Villa Crespo (Comuna 15) reclaman al Gobierno de la Ciudad que lo compre para que funcione nuevamente un Cine, Teatro y Centro Cultural. Fue declarado sitio de interés cultural en el 2004, la compra por parte del Gobierno de CABA la piden los vecinos (desde hace 26 años) como también la Defensoría del Pueblo (Resolución 2012), una Declaración de los 7 miembros de la Junta Comunal 15, Gabriela Michetti, 27 diputados de la Legislatura porteña, decenas de artistas, entre muchos otros”, reza la petición.

“Es un hito de La Paternal (Comuna 15), un espacio de 1.000 m2 para la Cultura y el esparcimiento abandonado hace 26 años. Donde actuaron Gardel, Sandrini, Merelo y muchos otros”, agregaron.

El breve informe de viabilidad, aplicado en otros casos, reza: “Supera el presupuesto asignado ya que implica la compra de un edificio”.

Una respuesta similar recibió la petición para recuperar el Cine Teatro Aconcagua. La defensa del proyecto exponía: “Propongo que se reabra el cine Aconcagua sito en Av. Mosconi 3360 entre los barrios de Villa Pueyrredón (Comuna 12) y Devoto (Comuna 11). Fue icono de las décadas del 50, 60 y 70 hasta que se cerró a fines de los 90 después de ser un templo evangelista”.

“El Aconcagua tiene historia: un pasado formado por los recuerdos de todos aquellos que concurrimos a esa sala. Actualmente es un lugar cerrado y vallado que se conserva en muy buenas condiciones edilicias, resistiendo al paso del tiempo, como esperando ser abierto para la próxima función, y su futuro es incierto: podría ser muchísimo más que el cine-teatro que alguna vez fue: un centro cultural, con el desarrollo de diversas actividades afines a su destino”.

Un tercer lugar histórico porteño indicado por vecinos es el Cine Teatro Pueyrredón de Flores (Comuna 7): “El cine fue cerrado hace muchos años, luego vendido y convertido en un lugar de apuestas de caballo.  Hace varios años fue cerrado y, habitado solo por ratas y mugre. El predio está en manos privadas y, pese al incesante reclamo de los vecinos para que sea declarado Sitio Histórico, recuperado para su fin original, el año pasado autorizaron su demolición parcial para hacer un shopping. Es muy importante desde el punto de vista cultural y social, recuperar el cine teatro Pueyrredón para deleite del barrio lo que cambiaría notablemente  el rostro del barrio.  Sería una puesta a un  futuro  mejor. El GCBA debe expropiarlo y administrarlo como lo necesitan los vecinos”.

Deja un comentario