Baradel: si el Gobierno convoca la paritaria nacional, el conflicto “se destraba”

El secretario general de Suteba además destacó la unidad docente con las marchas de esta semana.

El secretario general de Suteba además destacó la unidad docente con las marchas de esta semana.

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, pidió a la Casa Rosada que “destrabe” la paritaria nacional de maestros. El ministro nacional de Educación, Esteban Bullrich, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en varias ocasiones descartaron esta idea porque, afirman, la actual gestión implementó una actualización salarial automática en base a los niveles inflacionarios.

Baradel además rechazó una ruptura en el frente gremial de maestros bonaerenses al asegurar que “la respuesta fue la masiva movilización” del jueves en La Plata frente a la gobernación.

En provincia de Buenos Aires este viernes están de paro los sindicatos Suteba, Udocba y UDA, aunque el resto de los gremios, entre ellos la Federación de Educadores Bonaerenses, Sadop y AMET, no adhieren a la medida de fuerza, informó Télam.

“Vamos a asistir si nos vuelven a convocar porque tenemos que volver a encontrar un camino que nos permita avanzar en la discusión salarial”, afirmó el dirigente gremial luego de que Suteba y los principales gremios no concurrieron el jueves al llamado del gobierno bonaerense en la sede del Ministerio de Economía y al que asistieron representantes de tres gremios – Soeme, AMET y UPCN- que son minoritarios entre los maestros.

Además, Baradel ratificó la “unidad de los docentes” al explicar que cada gremio bonaerense “adopta distintas modalidades de protesta según el distrito” y denunció una “operación permanente en torno a la división en el frente gremial docente”.

Deja un comentario