
Ciudad envió a la Legislatura porteña un proyecto para subastar 31 inmuebles
Son propiedades de dominio de la CABA.
El Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires envió este lunes un proyecto de Ley para poder subastar 31 inmuebles en posesión del Estado capitalino.
El proyecto establece: “El producido de la disposición de los bienes inmuebles detallados en el ANEXO I que forma parte integrante de la presente Ley será destinado al desarrollo de obras de infraestructura, salud, educación, seguridad, vivienda, transporte público, movilidad sustentable, ampliación de la red de subterráneos, proyectos de inversión y cultura, no pudiendo ser utilizados para el financiamiento de gastos corrientes”.
“El Poder Ejecutivo determinará las formas de pago y financiamiento, con intereses en condiciones de mercado, con relación a la disposición de los inmuebles individualizados en el ANEXO I de la presente Ley”, se agrega.
Para defender la medida, en el contexto de remates sucesivos en el último tiempo, fuentes oficiales dicen: “Bajo la premisa de llevar adelante una política de austeridad respecto al patrimonio inmobiliario de la Ciudad, a fin de evitar erogaciones innecesarias y en pos de generar fuentes de financiamiento que no comprometan el presupuesto corriente ni aumentar la carga impositiva de los contribuyentes, se ha efectuado un análisis exhaustivo de la utilidad de ciertos inmuebles del dominio de la Ciudad. En esa línea, cada inmueble fue estudiado considerando su situación dominial, el origen de su afectación, la vigencia del mismo, su efectivo uso público, su estado de ocupación, su necesidad para la gestión de este Gobierno, así como los costos de mantenimiento necesarios para su conservación y resguardo.
“En tal sentido, respecto al estudio efectuado a cada uno de ellos, se concluyó que algunos resultan inutilizables para los objetivos de la Ciudad, ya sea por la ausencia de uso público, o la ocupación de los mismos por reparticiones que son objeto del Plan de Relocalizaciones de distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya en curso, y por ello se dispone la enajenación de estos inmuebles que permitirá la obtención de fondos con una afectación concreta y que representa un mayor beneficio para la gestión”, suman.
Esta es la lista:
- Avenida Córdoba N° 1738/44/50
 - Curapaligüe N° 525
 - Galván N° 3463
 - Miller N° 2751
 - Ruy Díaz de Guzmán N° 171/173
 - Alsina N° 963/967
 - Nicaragua N°6054/6058
 - Avenida San Juan N° 250/270 esquina Balcarce N° 1234, U.F. 2
 - Avenida Santa Fe N°4358/4364
 - Doblas N° 1768
 - Azul N° 593 esquina Tandil N° 3409, U.F. 2
 - Timoteo Gordillo N° 2212
 - Mexico N° 1392, U.F. 1
 - Mexico N° 1392, U.F. 2
 - Mexico N° 1392, U.F. 3
 - Mexico N° 1392, U.F. 4
 - Mexico N°1392, U.F. 5
 - Mexico N°1392, U.F. 6
 - Mexico N° 1392, U.F. 7
 - Mexico N°1392, U.F. 8
 - Mexico N°1392, U.F. 9
 - Mexico N° 1392, U.F. 10
 - Mexico N°1392, U.F. 11
 - Mexico N° 1392, U.F. 12
 - Mexico N°1392, U.F. 13
 - Mexico N° 1392, U.F. 14
 - Mexico N° 1392, U.F. 15
 - Cochabamba N° 2616/2618
 - Curapaligüe N° 585/87
 - Curapaligüe N° 591
 - Riglos N° 984, UF 4
 
