Críticas a la intendenta de La Matanza por poner su nombre a 40 patrulleros

Desde el municipio dijeron que el ploteo está en regla y acusó al ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires de armar una campaña de desprestigio. En el verano el intendente de Tres de Febrero la había cruzado por poner su foto en carteles de obra.

Desde el municipio dijeron que el ploteo está en regla y acusó al ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires de armar una campaña de desprestigio. En el verano el intendente de Tres de Febrero la había cruzado por poner su foto en carteles de obra.

La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, fijó su nombre en 40 patrulleros de la policía local, que el municipio compró para reforzar la seguridad en el distrito más populoso de la Provincia de Buenos Aires.

El jefe de Gabinete matancero, Alejandro “Topo” Rodríguez, defendió la iniciativa: “La difusión de las fotos es una operación en redes sociales del Ministerio de Seguridad (de la Provincia de Buenos Aires), con el objetivo de generar conflictos políticos en La Matanza. A través de redes sociales anónimas hizo circular fotos de una puerta. Pero el patrullero sigue la paleta de colores indicada por la provincia, azul y verde”.

También destacó: “El ploteo cuenta con el logo institucional del municipio y dice muy grande Policía. Y luego tiene otros componentes del logo de los municipios, dice Magario como lo dice la folletería institucional”.

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, rechazó las acusaciones y apuntó contra la Intendenta, que sería la apuesta del FPV en las elecciones de octubre en lugar de Cristina Kirchner. “El diseño no cumple con las normas establecidas para los móviles tanto de la Policía Bonaerense como de las policías comunales”, explicó.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (Cambiemos), en enero había publicado en su cuenta de Instagram una foto con dos carteles de obra contrapuestos. Ambos eran sobre trabajos de Metrobus. Uno correspondía a su gestión y estaba compuesto por una imagen panorámica y varias líneas alusivas. La otra era de La Matanza, donde casi la mitad del cartel estaba tomado por la foto de la intendenta. “Diferentes maneras de entender y divulgar la gestión pública”, enfatizó Valenzuela en este contrate.

Deja un comentario