
Daniel Amoroso dijo que “Ocaña no será candidata tapada de ningún sector”
El exdiputado porteño pidió cambios en el sistema de voto electrónico y boleta única, y no descartó llegar a un acuerdo electoral con otros sectores políticos, pero subrayó que “todavía hay tiempo para decidirlo”.
El dirigente de Confianza Pública, Daniel Amoroso, desestimó hoy que Graciela Ocaña pueda ser la “candidata tapada” a jefa de Gobierno por parte de alguna otra fuerza política, y aclaró que en todo caso “puede ser una postulante de consenso con otros partidos, si es que se llega a un acuerdo electoral”.
Tras las versiones de un ofrecimiento del Frente Renovador para que Ocaña sea la candidata de Sergio Massa en la Ciudad, y la polémica desatada por el sistema de boleta única, que prioriza el nombre de los partidos por sobre el de los candidatos, el legislador porteño (mandato cumplido) salió a aclarar que “Tenemos nuestras propias propuestas con las que ya nos presentamos a elecciones en el 2013 y conseguimos un importante respaldo de la sociedad, que estamos seguros que ahora podremos multiplicar”.
“No nos interesa meternos en ninguna interna ni queremos que el nombre de Graciela sea utilizado !ara presionar a nadie ni tampoco que nadie se atribuya su referencia, ya que cuando decidimos constituir esta fuerza nueva, lo hicimos con la idea de no estar atados a ninguna estructura partidaria ajena”, sostuvo Amoroso.
“No descartamos acuerdos electorales con partidos o sectores que tengan ideas afines proyectos atractivos, pero todavía hay tiempo para decidir y vamos a esperar que los oros actores de la elección resuelvan sus disputas internas de la mejor manera o definan sus candidatos para luego sentarnos a hablar de igual a igual”, precisó.
Por último, Amoroso insistió para que el Gobierno de la Ciudad acepte introducir modificaciones al sistema de voto electrónico porque “tal como está planteado en la actualidad, muchos vecinos, especialmente los mayores, tendrán dificultades a la hora de votar ya que a pocos meses de la elección todavía no ha iniciado una campaña de difusión para explicar los cambios o cómo debe elegirse el candidato”.
