
[dropcap size=small]E[/dropcap]l subsecretario de Transporte de la ciudad de Buenos Aires, Guillermo Dietrich, sostuvo que es la solución para resolver los problemas de tránsito estructurales en el ámbito porteño.
“Tenemos 1.100 agentes de tránsito en seis turnos, pero hay muchos cortes en la Ciudad y eso también requiere gente, por lo que la solución estructural es lamentablemente ampliar las zonas de grúas. La gente pide grúas”, aseguró Dietrich en diálogo con Radio del Plata.
El funcionario precisó que en el macrocentro “el problema no es tan grave, pero en los barrios se estaciona en doble fila, en ochavas, en zonas para discapacitados”.
“Se licitó para ampliar la zona de grúas a toda la ciudad, van a ser grúas que van a filmar cuando sacan y levantan el auto, para que no haya discusión sobre si estaba o no en el lugar incorrecto. El sistema va a evolucionar mucho y de esta forma vamos a ayudar al ordenamiento del tránsito”, sostuvo.
Ante las quejas de los vecinos por diversos problemas para circular por la ciudad, el subsecretario apuntó que “se está trabajando para incorporar más agentes, pero hay una cuestión de control del Estado y también hay cuestiones de educación y compromiso del ciudadano”.
“Queremos decirle a la gente que hay un aplicativo que se baja de forma gratuita al celular y es muy fácil de usar, se saca una foto del auto mal estacionado, nos la mandan y nosotros la procesamos y vemos la infracción”, detalló.
Dietrich recordó que “vivimos en una ciudad grande, de 200 kilómetros cuadrados, con tres millones de habitantes y 1.200.000 autos que entran todos los días, y precisamente el respeto por las normas no es lo que más nos gusta”.
“El tránsito va a estar congestionado siempre, a menos que prohibamos el uso del auto. Hay que premiar al que no lo usa dándole buenas alternativas para moverse por la ciudad, como el metrobus, subtes, trenes o bicicletas”, concluyó.
