
El 80% votó para prohibir que se fume en los patios de juegos de las plazas porteñas
Se elaborará un proyecto de ley que será votado en marzo.
El 80% de los usuarios que participaron en una votación, digital y analógica, se expresó a favor de prohibir que se fume en los 376 patios de juegos que hay en las plazas de toda la Ciudad de Buenos Aires. En marzo la Legislatura porteña votará un proyecto de ley para impedirlo.
En caso de que se apruebe, se implementarán acciones de comunicación en los espacios públicos para señalizar las zonas libres de humo.
Todavía tenés tiempo de participar con tu voto para que juntos decidamos si los patios de juegos en parques y plazas de la Ciudad deben ser espacios libres de humo. ¡Sumate con tu voto!
— Buenos Aires Ciudad (@gcba) January 25, 2019
El Ministerio de Salud porteño alerta que la exposición al humo de tabaco durante la niñez puede generar, entre otras afecciones: problemas respiratorios (tos crónica, disminución de la capacidad de sus pulmones, asma, bronquitis, neumonía); alergia a los alimentos; problemas en la piel; puede aumentar 4 veces el riesgo de padecer cáncer de pulmón en la adultez y aumentar en casi un 40% el riesgo cáncer de vejiga.
En total se obtuvieron 827.595 votos y se distribuyeron de la siguiente forma: 660.448 (80% estoy de acuerdo) y 167.147 (20% no estoy de acuerdo).
Es fundamental que los más chicos puedan disfrutar de un lugar limpio al aire libre. Por eso, te invito a sumarte con tu voto para que entre todos decidamos si los patios de juegos en parques y plazas deben ser espacios libres de humo. ¡Participá!
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) January 18, 2019
El Gobierno porteño suele recurrir a consultas vecinales a través de redes sociales y en dependencias públicas. En mayo del 2017 una mayoría avaló triplicar el valor de las multas para aquellos vehículos que obstruyen las rampas de accesibilidad, lo que desencadenó en la Ley 5.905. Además, en septiembre de 2016 una votación permitió la instalación de Foodtrucks o camiones de comida en espacios públicos.
