
El MST fijó su posición de cara al balotaje
La contienda electoral entre Daniel Scioli y Mauricio Macri se realizará el próximo 22 de noviembre.
A través de un comunicado de prensa el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) llamó a una campaña de coordinación para votar en blanco en el próximo balotaje del 22 de noviembre.
Desde la fuerza realizaron a una convocatoria a militantes y votantes de otras fuerzas a “organizar rápidamente una primera reunión para intercambiar ideas y opiniones al respecto, y de existir acuerdo avanzar en tareas comunes desde ahora y hasta 22 de noviembre”.
“Creemos muy importante que todas las organizaciones políticas y sociales que levantamos la necesidad de votar en blanco podamos coordinar una gran campaña en común para que se sienta, con mucha fuerza, una posición independiente de los candidatos del ajuste” aseguraron en el comunicado.
Ante esto Alejandro Bodart, Diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el MST dejó en claro que “ante el balotaje no hay dos opciones, sino tres. A cientos de miles no nos representan para nada dos candidatos que, estilos aparte, comparten las políticas de fondo. Macri y Scioli coinciden en alentar la megaminería y demás corporaciones, ajustar la salud y la educación públicas, mantener la precarización laboral, negar el derecho al aborto y preparar devaluación y tarifazos.”
Bodart agregó: “Aunque la presión para polarizar es muy fuerte, no es invencible. Así como antes propusimos la unidad electoral de toda la izquierda y el verdadero progresismo, ahora convocamos a todos los que ya se han pronunciado por el voto en blanco a coordinar junto al MST una fuerte campaña nacional por esa tercera opción independiente”.
