El Museo del Libro de Recoleta homenajea a la Argentina Beat

La exposición en Avenida Las Heras 2555 se basa en el libro de Caja Negra Editora donde Federico Barea compila manifiestos, intervenciones, declaraciones, poemas y relatos.

“Déjalo Beat. Insurgencia poética de los años 60” es una muestra integrada por fotografías, registros audiovisuales, revistas y viejas ediciones de libros fundamentales para entender un fenómeno cultural vivido hace más de medio siglo en la Ciudad de Buenos Aires. El Museo del Libro y de la Lengua (dependiente de la Biblioteca Nacional) la inaugura este miércoles para presentar un recorrido a través de la obra de sus protagonistas: Ruy Rodríguez, Reynaldo Mariani, Néstor Sánchez, Sergio Mulet y Marcelo Fox, entre otros.

La inconformidad, el rechazo al orden establecido y el deseo de expandir los límites de la conciencia le dieron origen a la Generación Beat, movimiento contracultural surgido en los años 50 en los Estados Unidos, conformado por Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William Burroughs y Lawrence Ferlinghetti, entre otros autores que tuvieron influencia en artistas de la cultura popular como David Bowie, Tom Waits y Bob Dylan, informa Télam.

En la Argentina, y en especial en la Ciudad de Buenos Aires, esa experiencia se dio una década después, en los 60, cuando un grupo de escritores periféricos tuvieron la idea de retratar su forma de vida en dos grupos: Opium y Sunda, donde elaboraron una literatura alejada de la tradición, fuera del canon, con una fuerte presencia de elementos autobiográficos: textos urgentes, memorias poéticas y narraciones desesperadas atravesadas por la idea del viaje.

La muestra se inspira en el libro “Argentina Beat”, publicado por Caja Negra, donde el escritor Federico Barea compila manifiestos, intervenciones, declaraciones, poemas y relatos de estos dos grupos que le dieron forma a lo que se puede entender como la versión argentina de la Generación Beat, experiencia que en nuestro país coincidió con el nacimiento del rock nacional.

Deja un comentario