
El parquímetro llegará a los barrios porteños luego de las elecciones
La expansión del estacionamiento medido (parquímetros) al 45 por ciento de la Ciudad, iba a ponerse en marcha en el segundo semestre de 2014. Pero la medida, que se presume impopular y que será implementada en barrios como Palermo, Belgrano, Núñez, Caballito, Flores y Villa Urquiza, entre otros, se postergará para después de las elecciones.
Aprobada en las tradicionales sesiones maratónicas del mes de diciembre, la medida fue sancionada por la Legislatura porteña en la última sesión ordinaria de 2013, antes del recambio legislativo, y tenia como objetivo implementarse desde mediados de 2014.
La ampliación del estacionamiento medido, que implica unos 140.000 nuevos espacios donde se tendrá que pagar para dejar un vehículo, será implementada finalmente luego de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires.
Este sistema, festejado por los expertos en movilidad porque desalienta el uso del automóvil -política que llevan adelante las grandes ciudades del mundo-,
Según consigna hoy el diario La Nación, si bien la respuesta oficial señala que la Ciudad aún no cuenta con el equipamiento (los parquímetros) para instalar en los barrios, la realidad es que el estado porteño quiere evitarse un dolor de cabeza antes de las próximas elecciones para jefe de gobierno. Y, entonces, prefiere guardarse la nueva disposición para fines de este año, cuando el mapa electoral ya esté claramente resuelto.
La ley, que se aprobó en 2013 con 38 votos a favor (de los bloques del Pro y el Frente para la Victoria) y 19 en contra, estipula que habrá distintos tipos de tarifas: la simple, en la que se abonará una cifra básica cuyo valor será constante y que el residente no pagará; la progresiva 1 (avenidas, microcentro y macrocentro), cuyo valor aumentará cuanto mayor sea el tiempo de uso y en la que el residente pagará el 50% de la tarifa; y la progresiva 2, con un valor que aumentará en función del tiempo y según la cual el residente podrá estacionar gratis. También habrá una zona de libre estacionamiento y, por supuesto, las populares grúas llegarán a los barrios.
