
Según informaron desde la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (Aadeja), los porteños invertirán menos dinero en las compras de Navidad este año.
Las estimaciones aseguran que se espera un monto de $200 a $250 por regalo en promedio.
Esta cantidad representa, por ejemplo, una baja a lo registrado en el último Día del Niño donde el promedio estuvo en $300, con una disminución de $100 con respecto al año pasado.
Carlos Restaino, director Ejecutivo de Aadeja, aseguró que “el mercado juguetero se caracteriza por ser siempre optimista”, y agregó “se espera que en la temporada de fin de año los niveles de 2015 sean superados”.
Sobre las ventas de juguetes analizó que “se debe entender que debe ser comercializado en los lugares específicos, los comercios jugueteros y la cadenas especializadas; no debe ser motivo de una góndola en una gran superficie, o permanecer en una simple estantería sin nadie que lo atienda o colabore con el comprador”.
Laura Weisvein, directora de la juguetería Giro Didáctico, expresó que “el año fue complejo en el sentido que, al igual que el resto de los sectores, el juguetero sintió la contracción económica”.
Pese a esto marcó en Télam que “la incorporación del Ahora 12 ayuda mucho”, ya que “alivia el bolsillo de los padres”.
“Como en el resto de los rubros, la economía va a dar un giro y nos vamos a ver todos beneficiados” opinó sobre la expectativa de ventas para el 2017, argumentando que “en términos generales la inflación está bajando, el impacto que ha tenido las tarifas y los costos en las empresas también bajan y la economía se empieza a acomodar”.
http://puraciudad.wnpower.host///////anuncian-importantes-descuentos-navidenos-en-los-shoppings-de-buenos-aires/
