GCBA
Habilitan casamientos en la ex Cervecería Munich y el Club de Pescadores
Desde 2016 hubo 600 ceremonias en sitios emblemáticos como el Teatro Colón o el Jardín Japonés. Es una iniciativa del Registro Civil y el Ministerio de Gobierno.
El Registro Civil y el Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitaron que desde mediados de mes las parejas puedan casarse por civil en la ex Cervecería Munich de la Costanera Sur (Comuna 1), hoy sede del Museo del Humor. Desde agosto se podrá en el Club de Pescadores de la Costanera Norte (Comuna 14).
Ambos lugares forman parte de la lista de lugares emblemáticos de la Ciudad. Esta iniciativa empezó en 2016 en el Teatro Colón y luego sumó espacios como el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Comuna 12) o la Usina del Arte de La Boca (Comuna 4). Desde entonces ya se realizaron más de 600 ceremonias.
También hubo casamientos en el Jardín Japonés (Comuna 14), la Fuente de las Nereidas (Comuna 14), el Autódromo (Comuna 8).
La Munich está ubicada en la avenida de los Italianos 851. Se inauguró en 1927. A principios de la década de 1970 cerraba sus puertas la Cervecería Munich, lugar de reunión de los ciudadanos en sus paseos por la Costanera Sur durante la primera mitad del siglo XX, acompañando en su decadencia a la del balneario que la había originado.
Luego de albergar al Museo de Telecomunicaciones, el inmueble construido por el arquitecto húngaro Andrés Kálnay fue restituido al Gobierno de la Ciudad en febrero de 2002, y destinado a la que era entonces la Dirección General de Museos para albergar el Centro de Museos de Buenos Aires.
El Club de Pescadores fue fundado el 3 de agosto de 1903 en la prolongación virtual de la calle Ayacucho, destruida en una sudestada de agosto de 1905. La sede actual es de 1930 y se caracteriza por su “castillo belga” y el muelle recortados. Es un Monumento Nacional.
El club cuenta con una amplia sala de estar de estilo clásico con piano, una completa biblioteca, un museo histórico, un acuario de río con diversas especies (el precio de la entrada es simbólico y los menores no pagan) y una escuela de pesca abierta a todo el público. Entre las actividades que se organizan, hay conciertos abiertos a no socios.
