Hicieron un simulacro de rescate en los Lagos de Palermo

Participaron miembros de la Subsecretaría de Emergencias dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.

La Subsecretaría de Emergencias dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, realizó este lunes en los Lagos de Palermo (Comuna 14), un simulacro de inundación por precipitaciones pluviales y zonas de anegamiento, con personas atrapadas en un vehículo.

Se dispuso a lo largo del año un plan de ejercicios con la participación de todos los organismos de emergencias de la Ciudad, informó una comunicación oficial de la cartera que dirige Martín Ocampo.

Hubo dos tipos de simulacro en los Lagos de Palermo. Por un lado, la primera fue con personas atrapadas en un rodado en una zona anegada por precipitaciones, con 1,5 metros de agua y donde los equipos de rescate se encargaron de asistir a los damnificados y ponerlos a salvo. De esta etapa participaron rescatistas a nado y a bordo de un jet sky. Tras realizar el salvamento se simuló la asistencia a través de maniobras de R.C.P. a una persona en paro cardiorrespiratorio mientras se aguardaba la llegada del SAME.

En tanto, el segundo auxilio se realizó mediante la instalación de una soga tirolesa, a través de la cual se cruzó a diez personas que simularon estar imposibilitadas de circular por sus medios en una zona inundada y su posterior traslado a una zona segura.

Según el ministerio de Seguridad, el plan de emergencias ante precipitaciones es puesto en vigencia por el Director General de Defensa Civil, quien de acuerdo a la información meteorológica y la situación reinante al momento, dispone su implementación. Dicha orden, es recibida por el Centro Único de Coordinación y Control (C.U.C.C.), quien retransmite a todos los organismos intervinientes la implementación del plan y la alerta correspondiente.

De los simulacros participaron el cuerpo de Bomberos de la Ciudad, la Policía de la Ciudad, la Central de Alarmas, el Centro Único de Coordinación y Control (C.U.C.C.), la Dirección General de Defensa Civil, la Dirección General de Logística, la Dirección General de la Guardia de Auxilio y Emergencias, el S.A.M.E., la Dirección General de Planeamiento de Emergencias y Coordinación, la Dirección General de Agentes de Control de Tránsito y Seguridad Vial, Prefectura Naval Argentina, Edenor y Metrogas.

El Subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, se refirió a la actividad realizada y señaló que “estos ejercicios son muy importantes ya que ponen a prueba un plan y de esta

Deja un comentario