
Impulsan un boleto estudiantil gratuito para universitarios y adultos de secundarios en el área metropolitana
Los autores de esta propuesta sugieren que también contemple a adultos que terminan el secundario.
Legisladores porteños de la bancada SUMA+ presentaron un proyecto de ley para crear un boleto estudiantil gratuito destinado a universitarios, con alcance metropolitano. Incluye a adultos que terminan el secundario.
Según su propuesta, se llamará Boleto Estudiantil Metropolitano Universitario (BEMU) y servirá “para acceder a todos los servicios públicos de la Red de Subterráneos de Buenos Aires, Premetro y de Autotransporte Público de pasajeros de carácter urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional”.
Servirá para alumnos de todas las Universidades Públicas de la Ciudad de Buenos Aires; del nivel Superior de Educación (Formación Docente, Formación Técnica y Artística en dependientes porteñas); y estudiantes que cursan la modalidad Secundaria para adultos incluidas las Unidades de Gestión Experimentales Educativas del Gobierno de la Ciudad.
Esta tarde, en el marco del centenario de la #ReformaUniversitaria, junto a legisladores de nuestro bloque y las conducciones de la @franjauba y @jrcapital representamos nuestro proyecto por el Boleto Universitario en la CABA.#EducaciónPúblicaSiempre#UCR #Evolución pic.twitter.com/xwjXNZLEXD
— Juan F. Nosiglia (@jfnosiglia) June 11, 2018
Para acceder al BEMU, los beneficiarios “deberán solicitar a la Institución donde asisten, una constancia de alumno regular, la que deberá contar con la fotografía del alumno, el año escolar en el que tendrá vigencia, y la firma de la autoridad educativa responsable”.
El Poder Ejecutivo de la CABA podrá establecer un modelo único de constancia según lo establezca la reglamentación correspondiente. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación e Innovación porteño.
El bloque SUMA+ homenajeó la Reforma Universitaria en su centenario para contextualizar la defensa del BEMU: “A 100 años de la Reforma Universitaria, nuevos desafíos y reclamos surgen para garantizar igualdades y mitigar las consecuencias de las diferencias sociales que afectan el acceso y la continuidad de los estudios en el nivel superior. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la ley que asegura el Boleto Estudiantil, un boleto que amplia derechos y posibilidades a un amplio sector de estudiantes, incorporando a los alumnos de nivel secundario al sistema que ya beneficiaba a los niveles inicial y primario, pero que no incluyó a los alumnos del nivel superior. La universalización de derechos no puede excluir considerar como beneficiarios del boleto estudiantil a los adultos que cursan el nivel secundario, a los alumnos del nivel terciario y del universitario”.
