GCBA
Jornada de donación de sangre y vacunación por el Día Mundial de la Salud
La actividad se desarrolla en el Hall de Entrada de la Facultad de Medicina de la UBA (Paraguay 2155).
La actividad se desarrolla en el Hall de Entrada de la Facultad de Medicina de la UBA (Paraguay 2155).
Para evocar el Día Mundial de la Salud, este viernes 7 de abril, hasta las 16.00 hs una jornada de vacunación y una campaña de donación voluntaria de sangre en el Hall de Entrada de la Facultad de Medicina de la UBA (Paraguay 2155).
La jornada está organizada en conjunto con Extensión Universitaria UBA y el Nuevo Espacio Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la UBA (CECiM).
El Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril para recordar el aniversario de la Fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, tiene como objetivo brindar a todas las personas la oportunidad de participar en actividades que puedan mejorar la salud, informan fuentes del Gobierno porteño.
La Dirección General de Planificación Operativa del Ministerio de Salud de esta Capital realizará en el horario de 10.00 a 15.00 hs una jornada de vacunación en la cual se aplicarán las vacunas contra la Hepatitis B, la Doble Adulto y la Antigripal.
Esta última se aplicará solamente a personal de salud, personal esencial, embarazadas, puérperas (solo hasta 10 días después del parto), niños de 6 meses a 24 meses, personas con factores de riesgo aumentado de 2 a 64 años y a personas mayores de 65 años.
La Red de Medicina Transfusional, dependiente del citado Ministerio, realizará una campaña de donación voluntaria de sangre en el horario de 9.30 a 16.00 hs. con el objetivo es promover la donación de sangre voluntaria y habitual, desligada de la reposición, con el fin de fortalecer la seguridad transfusional y poder disponer de los recursos de sangre, componentes y derivados lo más seguros posibles para los integrantes de la comunidad, en el marco de los principios de equidad, universalidad y eficiencia.
Pueden donar aquellas personas entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud. Deberán presentar DNI, C.I. u otro documento que acredite su identidad. Fuentes oficiales aseguran que no se debe estar en ayunas y que entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas.
La colecta de sangre estará a cargo de un equipo integrado por médicos especialistas, técnicos de Hemoterapia y promotores de la hemodonación de los hospitales porteños, pertenecientes a la Red de Medicina Transfusional del GCBA. Las unidades obtenidas serán derivadas a los hospitales de la Ciudad.
También participará de la jornada el Registro Nacional de Médula Ósea del INCUCAI, inscribiendo a quien lo desee como posible donante de medula ósea.
