Pura Ciudad
La Boca: avanzan las obras para restaurar el entorno de Caminito
Se nivelarán calles y repararán fachadas. Además, ya iniciaron las labores en el Paseo de la Ribera, para sumar verde al lado del Riachuelo.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, renueva el entorno de Caminito, en el barrio porteño de La Boca (Comuna 4).
Según el ministerio que encabeza Eduardo Macchiavelli, el área de intervención comprende la avenida Pedro de Mendoza entre avenida Almirante Brown y Rocha, y el sector delimitado por las calles Garibaldi, Brandsen, Iberlucea y Magallanes.
Se busca “poner en valor un sector de la Ciudad de gran relevancia histórica y turística, beneficiando tanto a los residentes, turistas y a las personas que desarrollan su actividad cotidiana, comercial, cultural y comunitaria, generándose para ellas un lugar más amigable y atractivo”. Para ello, se ganarán 600 m2 de espacio público y se incorporarán 44 árboles (10 Jacarandás, 24 Ciruelos y 10 Fresnos).
Entre otras labores, se van a renovar veredas para reparar las que están en mal estado, parchándolas. Van a recomponer el arbolado; unificar el alumbrado público peatonal; colocar luces Led; iluminar la Recova de Pedro de Mendoza; recuperar la fachada del Museo Quinquela Martín, de Caminito y de la calle Magallanes; nivelar y ensanchar veredas en Iberlucea; ensanchar la vereda en el sector gastronómico de Ríos de Filiberto hasta llegar a la Bombonera.
Además, junto al Ente de Turismo porteño, Ambiente y Espacio Público intervino las fachadas de Caminito 1202; Iberlucea 1282; Magallanes 828; Pedro de Mendoza 1859; Pedro de Mendoza 1863; Pedro de Mendoza 1875, Pedro de Mendoza 1887 y Pedro de Mendoza 1902.
“De forma integral y más allá de las obras en el entorno de Caminito se va a trabajar de forma integral sobre los centros comerciales de Almirante Brown, Caseros y Suárez, en el marco del plan de puesta en valor de 70 centros comerciales de la ciudad. Las acciones incluirán: ordenamiento de cartelera y publicidad, soterramiento de cables, renovación de luminarias, recuperación de fachadas y mejoras en el equipamiento”, concluyeron desde la cartera porteña.

También avanzan las obras en el Paseo de la Ribera del Riachuelo, presentado por el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia, a los vecinos el 30 de marzo en un acto público.
Constará de dos etapas. La primera comprenderá la avenida Pedro de Mendoza entre Rocha y Cerri. Se incorporarán 56 árboles nuevos y 7.731 m2 de espacios verdes. Tendrá barandas, más iluminación, mobiliario urbano y plataformas en veredas y rampas de discapacitados; se hará una red de vías exclusiva para bicicletas.
La segunda etapa, también sobre Pedro de Mendoza, irá de Cerri a Hernandarias. También tendrá una bicisenda, una intervención artística a definir y un posible juego de agua. La primera etapa costará $ 12.881.690 (Expediente Electrónico N° 2016-25688941-MGEYA-DGIURB) y la segunda está valuada en $14.964.820 (ACTA DE APERTURA Nº 13/2017).

La bancada SUMA+ quería llamar a este Paseo “De las Mujeres del Barrio la Boca” porque aseguran que en la Ciudad de Buenos Aires sólo el 3 por ciento de las nomenclaturas en calles, avenidas y paseos llevan nombre de mujer. Sin embargo, a principio de mayo la Dirección de Participación Ciudadana hizo una encuesta en redes sociales. Casi seis mil vecinos eligieron entre Paseo Quinquela Martín; Paseo de la Ribera; Paseo de los Inmigrantes. Ganó el primero, que evoca al célebre pintor y vecino.
