
La compraventa de inmuebles con crédito hipotecario cayó casi 90%: es la cifra más baja en 10 años
Son datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Hubo solo 786 operaciones en los primeros cuatro meses del año.
La cantidad de compraventas de inmuebles con hipoteca se contrajo en el primer cuatrimestre de 2019 (entre enero y abril) ya que hubo 786 operaciones. Representa un 89,9% menos que un año atrás y es la cifra más baja en 10 años, informa el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En abril se realizaron 2774 escrituras, un 53,9% por debajo de los niveles de 2018. Contra marzo fue un 1,3% mayor. El monto total de las transacciones realizadas ascendió a $13.809.000.000, 22,6% menos que 12 meses atrás.
“Es el undécimo mes consecutivo con caída en la medición interanual”, comunicó el Colegio de Escribanos de la Ciudad.
“El monto medio de los actos escriturales fue de $4.978.161 (U$S112.221 según el tipo de cambio oficial promedio), lo que representó un aumento de 66,8% en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 22,8%”, detalla el informe del Colegio de Escribanos, consigna Página 12.
El año pasado una operación con crédito era de U$S90.000. Ahora son de U$S120.000 o U$S130.000, pero con una cotización que se disparó en 117% en esos 12 meses, según detallaron desde el Colegio. Frente a marzo previo el aumento de los montos en pesos fue 6%.
En abril, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 198 casos, 91% menos que las registradas un año antes y presentaron apenas el 7,1% del total, frente al 36,5% que representaba en igual mes de 2018, informó la entidad. En la comparación mensual se dio una leve suba de 1,3% en la cantidad de hipotecas bancarias. Se trata de los niveles más bajos en 10 años, desde que comenzó a publicar la entidad los resultados.
En el acumulado del cuatrimestre se rubricaron 786 hipotecas. El peor registro de la serie hasta ahora había sido en los primeros cuatro meses de 2015 con 1018 operaciones, según el Colegio de Escribanos.
