La izquierda, ausente en la apertura de sesiones de la Ciudad
“No iremos para mostrar nuestro rechazo a los negociados del PRO” explicó el legislador Del Corro.
Los diputados del Frente de Izquierda notificaron que no asistirán a la apertura de sesiones ordinarias de la Ciudad de Buenos Aires que encabezará en la jornada de hoy el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, en la Legislatura porteña.
“Al igual que mi compañera Myriam Bregman en el Congreso Nacional y en otras Legislaturas provinciales, no asistiremos a aperturas de sesiones en momentos en que se acaba de firmar un acuerdo escandaloso con los fondos buitres, mientras el Gobierno nacional viene gobernando por decretazos que beneficiaron a los empresarios del campo y a las grandes mineras y aumentaron las tarifas. Esto ha producido que en ocho provincias no empiecen las clases por el conflicto docente y que haya luchas contra los despidos, como estamos viendo en el Estado, el Grupo Veintitrés y el canal de noticias CN23” explicó el Legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS-Frente de Izquierda, Patricio del Corro.
Además Del Corro agregó que “el propio Rodríguez Larreta viene aplicando estas mismas políticas en la Ciudad. Desde su asunción en diciembre solo hemos visto un aumento miserable de 22 % anualizado a los docentes y una avanzada represiva sin precedentes en la Ciudad, con los balazos a los niños en la murga del Bajo Flores (aún impune), los violentos desalojos a los ’manteros’, razias de policías pidiendo DNI sin causa y el fallido intento de aplicación del protocolo”.
“No iremos para mostrar nuestro rechazo a los negociados del PRO, como la creación de la empresa estatal Agencia de Bienes S.E., con la que pretende rematar terrenos de la Ciudad para nuevos emprendimientos inmobiliarios en el Autódromo, la Plaza Houssay y el Buenos Aires Design, mientras hace años que se incumplen las leyes de urbanización de villas votadas por la Legislatura” argumentó el Legislador porteño.
“Desde el Frente de Izquierda seguiremos denunciando que medio millón de porteños viven en emergencia habitacional, así como los aumentos de las tarifas y los alquileres, los bajos sueldos docentes y la falta de vacantes y escuelas en la zona sur, las restricciones de la Justicia al aborto no punible, así como los despidos en la Ciudad, como los que sufrieron los trabajadores tercerizados del Subte, encubiertos por el PRO” finalizó.
