
La Justicia avala la suba de luz en los clubes de barrio bonaerenses
La Cámara Federal de San Martín, de todos modos, dejó abierta la posibilidad a que se apliquen bonificaciones o un régimen especial.
La Cámara Federal de San Martín permitió que se aplique la suba de luz en clubes de barrio de la Provincia de Buenos Aires. De todos modos, permitió que se hagan nuevos reclamos y dejó abierta la posibilidad a que se acuerde con funcionarios locales la aplicación de una bonificación o régimen especial.
La Sala Primera de la Cámara, con las firmas de los jueces Marcelo Fernández, Marcos Morán y Juan Pablo Salas, declaró “abstracto” el reclamo de los clubes contra el primer tarifazo, de principios de 2016, pues desde febrero pasado está vigente otro cuadro que superó al anterior.
“No puede soslayarse, que a partir del 1/2/2017 rige un nuevo cuadro tarifario en materia de energía eléctrica, que se aprobó a través de las resoluciones ENRE 63 y 64/2017, que fueron precedidas por las correspondientes audiencias públicas”, consideró el tribunal al revocar una medida que permitía a los clubes seguir pagando sobre la base de las tarifas que regían a fines de 2015.
Para los jueces, “al perder vigencia la normativa cuya nulidad se perseguía, indefectiblemente el proceso dejó de tener objeto o causa”.
La acción judicial había sido presentada de manera conjunta por los clubes Social y Deportivo Las Heras, Deportivo San Andrés, Tres de Febrero, Ferrocarril Mitre, Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester y Sportivo Villa Ballester.
