La justicia porteña confirmó que la empresa Uber no podrá operar en el país

La plataforma que conecta usuarios con choferes particulares deberá apelar ante el Superior Tribunal de la Ciudad de Buenos Aires.

La plataforma que conecta usuarios con choferes particulares deberá apelar ante e Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

La Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires confirmó el bloqueo nacional de las plataformas digitales por las que se accede al servicio de transporte Uber.

La Sala II de la Cámara hizo lugar a la solicitud del fiscal de Cámara de la Unidad Fiscal Oeste, Martín Lapadú, que llevó adelante la investigación contra la firma Uber Argentina por su supuesta actividad ilícita.

Los jueces Marcela De Langhe, Fernando Bosch y Pablo Bacigalupo respaldaron la decisión judicial en primera instancia de bloquear “las plataformas digitales, aplicaciones y todo otro recurso tecnológico que permita contratar y/o hacer uso de los servicios de transporte de pasajeros que ofrece la empresa Uber Argentina SRL o Uber B. V. en el territorio de la República Argentina”.

La resolución de la Cámara señala que “la empresa en cuestión organiza una actividad lucrativa sin autorización y que, entonces, se encuentra provisoriamente demostrada la materialidad ilícita” de su actividad, informó La Nación.

El 30 de enero, a pedido de la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires, la jueza María Fernanda Botana, del Tribunal Penal Contravencional y de Faltas porteño, había ordenado que las empresas que prestan servicios de Internet en la Argentina bloquearan la página y la aplicación móvil de Uber que une a conductores particulares con pasajeros.

La jueza difirió la resolución hasta que se expidiera la Cámara de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas. Esa resolución es la que se conoció esta semana.

Voceros de Uber evaluarán la posibilidad de apelar ante el Superior Tribunal de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ), la máxima instancia de litigio en el territorio porteño.

Deja un comentario