
Las seccionales policiales se dividirán por comuna
Se trata de uno de los cambios más importantes que se realizará sobre la fuerza porteña, que modificará la forma en que los vecinos y ONGs se vinculan con las autoridades de las comisarías.
Se trata de uno de los cambios más importantes que se realizará sobre la fuerza porteña, que modificará la forma en que los vecinos y ONGs se vinculan con las autoridades de las comisarías.
La Policía de la Ciudad, integrada en la actualidad por 23.692 agentes y con un año desde su creación en el marco de la Ley de Seguridad Integral, sufrirá diversos cambios en su organización.
Es que el Gobierno porteño busca avanzar en la reducción de poder teritorial en manos de los comisarios para dar así “mayor transparencia y cercanía con los vecinos”, según dejaron saber fuentes oficiales a traves de Clarín.
De este modo, la magnitud exacta de la reducción del número de seccionales –hoy son 54– no está del todo definida, por lo que aún no de sabe cuántas quedarán, pero sí que habrá 15 comisarías comunales para cada uno de los distritos descentralizados en los que fue dividida politica y administrativamente la ciudad de Buenos Aires.
La reorganización de las comisarías comenzará en 2018 y seguirá en 2019. Convergerá además con las ocho circunscripciones actuales heredadas de la Policía Federal.
Según el citado medio, en el Gobierno porteño dicen que mejorará la asistencia a las víctimas, la distribución de los agentes y habrá más recursos para la Policía Científica y el área Violencia de Género.
El nacimiento de la nueva fuerza porteña se vio opacada por la detención del primer Jefe de Policía, José Pedro Potocar, un hombre de carrera en la fuerza que fue sindicado por uno de sus ex subalternos como jefe de una banda que se dedicaba a la extorsionar a comerciantes porteños a cambio de un servicio de “seguridad especial”.
