Los útiles escolares volvieron al programa Ahora 12

Incluye artículos como cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros.

El ministerio de Producción y Servicios dispuso hoy la reincorporación de útiles escolares al programa Ahora 12, que permite pagar las compras en cuotas sin interés, los días jueves, viernes, sábado y domingo de cada semana.

Ante el comienzo de clases en el marco de una inflación que se aceleró en los últimos meses y no da muestras de ceder, el gobierno nacional comunicó hoy la decisión, a través de la Resolución 17/2016, firmada por el ministro de Producción, Bienes y Servicios, Francisco Cabrera, y publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El texto explica la decisión de extender el plan “Ahora 12” –lanzado por Cristina Kirchner en 2014 con el objetivo de reactivar el consumo con programas de 12 cuotas sin interés- a la compra de útiles escolares. Los productos incluidos son cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras y etiquetas, entre otros.

En sus considerandos, la resolución explica que el Reglamento General aprobado en 2014, “incluyó en el Programa artículos de librería, comprendiendo artículos escolares de librería, (…) estableciéndose que para estos productos el Programa se encontraría vigente hasta el día 3 de mayo de 2015, inclusive, estando, por tanto, excluidos del mismo en la actualidad”. Además, se agrega que “atento al próximo inicio del ciclo lectivo 2016, resulta conveniente brindar facilidades de financiamiento para la adquisición de artículos escolares”.

Días atrás, el presidente de la Cámara Argentina de Papelerías y Librerías, Daniel Iglesias López, argumentó que “con 400 pesos se puede mandar a un chico de primer grado a la escuela con total dignidad” y apuntó a los aumentos de calzado e indumentaria.

Iglesias López puntualizó a radio 10 que “la canasta escolar no son sólo los útiles escolares, sino también las cuotas de los colegios, el calzado y la indumentaria”.

Deja un comentario