
Milonga de Parque Patricios junta fondos en internet para convertirse en asociación civil
Desde hace seis años, Milonga Práctica Patricios todos los sábados a la tarde organiza bailes gratuitos en el pulmón verde del sur porteño.
La Milonga Práctica Patricios, que desde hace seis años organiza los sábados al atardecer bailes gratuitos en Caseros y Monteagudo, una de las esquina del Parque de los Patricios (Comuna 4), lanzó una campaña en internet para juntar fondos y así constituirse como asociación civil para “poder seguir creciendo”.
En la página IdeaMe buscan recaudar 100 mil pesos antes del 3 de junio. Hay distintas formas de colaborar, que inician en un aporte de 100 pesos en adelante. En caso de alcanzar el objetivo, se hará un video alusivo y se invitará a participar a todos los que ayudaron al proyecto.
Jean Pool, fundador de la Practica Patricios, asegura que esta milonga al aire libre que se arma todos los sábados del año y fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires “funciona de manera ininterrumpida, único por ser totalmente independiente y autogestivo, todo un orgullo argentino”. “Cada sábado la gente del barrio y sus alrededores cuenta con esta milonga al aire libre para reunirse como se hacía en otros tiempos, bailando en la calle y compartiendo la tarde bajo el universal idioma del abrazo tanguero”, agrega.
“Los mismos vecinos que reconocen este como su espacio, totalmente inclusivo, donde se reúnen y se mezclan los abuelos con las nuevas generaciones que se acercan al tango. Donde la prioridad es que la gente “la pase bien” que disfrute, sin el protocolo típico y rígido de las milongas cerradas de tango”, celebran en Milonga Práctica Patricios.
“Contamos con fechas importantes al año como el festival de tango del barrio: Festival Parque Patricios – Tango Popular y el Cumpleaños de la Práctica, donde se invitan músicos a tocar, para que la gente baile con artistas en vivo”, repasan sobre sus actividades.
También dan talleres en escuelas, trabajan con los chicos “valores importantes como el respeto, la solidaridad, el valor de la familia y la identidad con el barrio”.
