Comunicaciones Aliadas
Mujeres afrodescendientes celebrarán un Cabildo Abierto
El evento se hará el 25 de julio a las 17 en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.
El 25 de julio a las 17 en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires (Bolívar y avenida de Mayo, Comuna 1) las mujeres afrodescendientes celebrarán un Cabildo Abierto para debatir temáticas de inclusión, educación, género, racismo, sexismo, entre otras.
Desde el año 1992, todos los 25 de julio se celebra en varias partes del mundo el “Día de la Mujer Afrodescendiente”. La instauración de esta fecha surgió del Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas, llevado a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, en aquel año.
Desde entonces, en todo el mundo se conmemora esta fecha con actividades alusivas. Según explican sus organizadoras, del debate emergerá un documento que será presentado en el Encuentro Nacional de Mujeres en la Provincia de Chaco, en octubre del corriente. El cabildo abierto o asamblea comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 19, momento en que el público en general podrá participar de la lectura de lo debatido.
La legisladora Andrea Conde (Frente para la Victoria) presentó un proyecto de ley para que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declare de interés para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres a este Cabildo Abierto
El 15 de noviembre de 2012, esta Legislatura sancionó la ley 4355 que instituye el 25 de julio como el “Día de la Mujer Afro” en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También sancionó el proyecto de declaración 1240-D-2016 que adhiere a la resolución 68/237 de la Asamblea General de la ONU que proclama 2015-2024 como el “Decenio Internacional para los/as Afrodescendientes”.
