Murales porteños contra la trata, hechos con volantes de prostíbulos
¿Qué hacemos con lo que vemos? Una iniciativa busca concientizar sobre la trata de personas a través del arte: utilizan volantes de oferta de sexo para construir murales.
[wzslider interval=”6000″]
Diariamente en Buenos Aires se pegan entre 7 y 10 kilos de volantes de oferta sexual. Detrás de ellos se esconde la problemática de la trata de personas, principalmente niños y mujeres. La ONG “Un problema real” encabeza una campaña que apela al arte y al contacto con el entorno, a través de murales artísticos, construidos con fotos de volantes que promocionan la prostitución. Ya se pueden ver en el micocentro, Belgrano, San Telmo, Barrio Norte y Palermo.
El problema real
Tres de cada diez personas explotadas sexualmente en Argentina son menores de edad. Este delito consiste en la captación y el traslado de personas dentro o fuera del país. Los proxenetas que reclutan a los menores a estas redes de tráfico son dueños de prostíbulos que operan bajo la complicidad y la protección de funcionarios públicos y de miembros de las fuerzas de seguridad. La trata de personas es el tercer negocio más lucrativo.
Enlace a http://unproblemareal.com/
