Nueva marcha a Plaza de Mayo, a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado

Fue convocada por organismos de derechos humanos. Se realizará desde las 17.

Fue convocada por organismos de derechos humanos. Se realizará desde las 17.

Este viernes 1 de septiembre se cumple un mes de la desaparición de Santiago Maldonado. A las 17 distintas organizaciones de derechos humanos convocaron a movilizarse en Plaza de Mayo para pedir su aparición con vida. Es la segunda concentración en este histórico lugar, la primera había sido el 11 de agosto.

“Los convocamos a todos a participar de las diferentes marchas que se van a realizar en todo el país a un mes de la desaparición forzada de Santiago”, invita Sergio Maldonado, en un breve video difundido por redes sociales.

“Taty” Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, agregó: “Jamás habíamos pensado que 40 años después tuviéramos que gritar otra vez ‘aparición con vida’ como lo hacíamos con nuestros hijos”.

En la convocatoria del día 11 participaron, entre otros, Abuelas de Plaza de Mayo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.

Santiago, oriundo de La Plata pero residente en la ciudad rionegrina de El Bolsón, desapareció durante la represión contra la comunidad mapuche Lof de Cushamen, en Chubut. Hay testigos que afirman que Santiago fue detenido por gendarmes.  La investigación sigue en proceso y no se descarta ninguna hipótesis.

En la madrugada de jueves aparecieron pintadas en la recientemente restaurada Pirámide de Mayo. Son letras en aerosol negro que dicen: “¿Dónde está Santi?”. No tiene firma y ninguna agrupación partidaria ni de DDHH se atribuyó tal hecho.

En la última sesión ordinaria en la Legislatura porteña Autodeterminación y Libertad y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores habían presentado textos parlamentarios para repudiar la desaparición de Maldonado. También hicieron fuertes críticas dentro del Recinto. Por falta de votos, ambas declaraciones cayeron. Sí se trató y avaló un texto del oficialismo que muestra preocupación por tales acontecimientos. El autor es Juan Pablo Arenaza, quien es cercano a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Este miércoles, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, rindió cuentas gubernamentales ante la Cámara de Diputados. Ante los representantes de todo el país, dijo: “Somos los primeros interesados en que Santiago Maldonado aparezca con vida”.

Deja un comentario