
Para evitar confusiones, la justicia ordenó que la alianza del MAS y el MST se llame Izquierda al Frente por el Socialismo
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) había impugnado al frente político encabezado por Vilma Ripoll, Manuela Castañeira y Alejandro Bodart.
La justicia hizo lugar a un pedido del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) para que el frente electoral integrado por el MST y el Nuevo MAS se llame Izquierda al Frente por el Socialismo, para evitar confusiones entre los electores.
El Frente de Izquierda, integrado por el Partido Obrero, el PTS e Izquierda Socialista, presentó días atrás una impugnación contra la coalición Izquierda al Frente, integrada por el Nuevo MAS y el MST. En la fuerza política, cuyos candidatos porteños son Myriam Bregman y Marcelo Ramal, argumentaban que sólo invierten el orden de las palabras y que eso puede “inducir el error del electorado”.
“La maniobra proscriptiva del FIT de Nicolás del Caño y Néstor Pitrola sale derrotada”, expresaron desde el frente conformado por el Nuevo MAS y el MST.
El FIT aclaró que si bien la impugnación no prosperó en la provincia de Buenos Aires, el fallo de la jueza Servini de Cubría señala que “el nombre debe ser utilizado en su totalidad para evitar cualquier tipo de confusión con el electorado que ya tiene conquistado el Frente de Izquierda”.
Ambos frentes podrán competir en las Primarias con los nombres tal como fueron inscriptos. “El reconocimiento judicial constituye un triunfo para Izquierda al Frente por el Socialismo (IFS) y es al mismo tiempo una derrota de la maniobra sin principios orquestada por el FIT de Del Caño y Pitrola contra nuestra alianza”, dijo Héctor “Chino” Heberling, precandidato a senador.
IFS se constituyó a fines del año pasado entre el MAS y el MST, luego de que ambas fuerzas sean rechazadas para incorporarse a la Mesa Nacional del FIT. Este año presentará listas en nueve distritos: Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Neuquén, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro, San Luis y La Pampa.
Manuela Castañeira (Nuevo MAS) y Vilma Ripoll (MST) encabezan la lista a diputado y senador por la Provincia. Mientras que Alejandro Bodart (MST) irá como precandidato a diputado nacional y Martín González Bayón (Nuevo MAS) como primer precandidato a legislador porteño.
