
Parque Chas: realizan mejoras en la Escuela Petronila Rodríguez por casi $5.000.000
Se harán trabajos de construcción de aulas transitorias y ampliación núcleos sanitarios, informó el Ministerio de Educación e Innovación porteño. En el verano un fallo judicial exigía nuevas obras.
El Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires hará mejoras en la Escuela N° 27 D.E. N° 15 Petronila Rodríguez, ubicada en Andonaegui 1532, Parque Chas (Comuna 15).
En particular, se harán trabajos de construcción de aulas transitorias y ampliación núcleos sanitarios. En el verano la jueza en lo Contencioso y Administrativo y Tributario María Soledad Larrea había ordenado al Gobierno porteño a hacer obras en este establecimiento público.
Según informa la cartera a cargo de Soledad Acuña, se hizo el llamado a Licitación Privada N° 4-SIGAF-19, en el cual fue preadjudicado el oferente Rubens Di Pietro Paolo para hacer los trabajos por $4.759.175.
“Un tercio de la superficie del patio cubierto se encuentra destinado a depósito y aula de música separada por cortinas, el metraje referido al comedor incluye el sector cocina (por lo cual el metraje utilizado para mesas y niños es sustancialmente menor y, de hecho, se informó que cuando algún niño se queda en forma extraordinaria deben sentarlo en las esquinas de las mesas y los carros con la comida pasan en forma muy estrecha, con el consiguiente riesgo”, expuso la magistrada.
“Como consecuencia de la ocupación del patio cubierto, cuando llueve los niños deben permanecer durante el recreo sentados en los pasillos de los pisos superiores, no hay baños en el primer piso, las aulas que actualmente corresponden a los grados 4°B y 5°B son particularmente pequeñas”, señala el texto de Larrea. “El espacio efectivo destinado a servir la comida a los niños rondaría los 90 centímetros cuadrados y considerando que cada turno de comedor es de 130 niños, es evidente que no se está cumpliendo con la normativa vigente”.
En el fallo se incluye un informe técnico donde se afirma: “Por lo menos tres aulas se encuentran en infracción y van a seguir estándolo de acuerdo con las previsiones para el año 2019. Considerando que en el colegio hay 156 niñas debieran existir para ellas 10/11 inodoros. Empero, el gobierno de la Ciudad informa que sólo tienen 5. Respecto de los niños (145) tendrían que haber 4 inodoros y 8 mingitorios, y se informa la existencia de 3 y 7, respectivamente. La carencia de lavabos es aún más notoria, pues para 307 alumnos debieran existir 15 bachas y sólo habría 8”.
El Gobierno porteño informó que el Factor de Ocupación Máximo es de 329 personas, pero “la matrícula proyectada para 2019 es de 307 alumnos. A su vez, la directora informó que el personal docente y no docente suma 44 personas en forma permanente, más dos más que concurren dos veces por semana”, expone el fallo, divulgó Tiempo Argentino.
“La simple sumatoria (que no contempla la eventual existencia de padres, miembros de la cooperadora) muestra el exceso del factor de ocupación, con el consiguiente riesgo que ello implica, particularmente en caso de ocurrir algún siniestro”, alertó la jueza.
