
Pese al protocolo antipiquetes, hay 2,5 movilizaciones por día en la Ciudad
Los empleados públicos fueron los principales generadores de cortes en el territorio porteño.
Según el último informe presentado por la consultora Diagnóstico Político en la Ciudad de Buenos Aires creció el número de manifestaciones con cortes de tránsito, pese a que rige el protocolo antipiquetes.
En los primeros cuatros meses del año, se realizaron 201 piquetes lo que entrega un promedio de 2,5 movilizaciones por día en territorio porteño.
Con respecto al mismo período(enero-abril) del año pasado, la cantidad de protestas aumentó en un 8%.
El sindicato de taxistas realizó más de 40 piquetes en puntos neurálgicos del tránsito para protestar contra la implementación del servicio Uber, lo que marca uno de los motivos que más generaron manifestaciones durante estos meses.
También, docentes universitarios realizaron paros, marchas y acampes frente al Ministerio de Educación de la Nación en reclamo de aumentos salariales. Por otra parte, un grupo de manteros fueron desalojados en el barrio de Flores lo que provocó cortes de tránsito.
Sin embargo los empleados públicos fueron los principales generadores de cortes, ya que llevaron adelante 54 sobre el total.
