Piden explicaciones en la Legislatura porteña ante las escuelas sin clase por fallas edilicias o presencia de ratas

Hay varios proyectos promovidos por bancadas de oposición.

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las últimas semanas se han presentado varios pedidos de informes por la cantidad de escuelas públicas sin clases ante la presencia de ratas o fallas edilicias.

Uno de estos proyectos de resolución es autoría de Gabriel Solano (Frente de Izquierda), el cual enumera problemas en la Escuela 6 DE 1;  Escuela 8 DE 10 “Julio A. Roca”; Escuela Rogelio Yrurtia; Centro Educativo Isauro Arancibia; Colegio Normal 4; Escuela 5 Cecep 19; Escuela 24 DE 19; Escuela Técnica 26 DE 6.

A la hora de fundamentar, el proyecto expone: “En los últimos días se profundizado el nivel de deterioro de las instalaciones edilicias de las escuelas de la Ciudad. Muchas de ellas se encuentran sin clases por este motivo. Es el caso de la Escuela 6 DE 1, Escuela 8 DE 10 “Julio A. Roca”, Colegio Normal 4, Escuela 5 Cecep 19, Escuela Técnica 26 DE 6. Los motivos son diversos, plagas de ratas y palomas, cortes en el servicio de agua, luz y gas, filtraciones, inundaciones de cloacas. Revela el estado de derrumbe de la educación pública, atacada sistemáticamente por el ejecutivo de la Ciudad. Padres, alumnos y docentes se encuentran en un estado de alarma por esta situación y reclaman la atención del gobierno para poder retomar las clases. La legislatura de la Ciudad debe exigir al gobierno el cumplimiento inmediato de estas demandas y aprobar la presente resolución”.

Un proyecto del bloque Autodeterminación y Libertad expone: “La Legislatura de la C.A.B.A. expresa su respaldo a las denuncias realizadas por los/as docentes de la Escuela 8 “Julio A. Roca” DE 10 con respecto a las deficiencias de infraestructura que provocaron el desborde de un caño cloacal en la “sala digital” y la inundación de varios sectores del edificio escolar por lo que debieron suspender las actividades escolares. Así mismo esta Legislatura respalda la exigencia de realización de las obras de infraestructura imprescindibles en forma inmediata para terminar con una situación que impide el funcionamiento en condiciones aceptables de salubridad e higiene en el colegio afectando el derecho de educación de los alumnos y alumnas”

En tanto, también se hizo público que este lunes y martes no habrá clases en la Escuela N° 15 del Distrito Escolar N° 15 Manuel Acevedo del barrio de Coghlan, en Tronador 2861 (Comuna 12).

Según el sitio Saavedra Online, fuentes de la comunidad educativa informaron que hace poco se hizo una desratización, la cual no ha surtido efecto. Por eso repiten el proceso, esta vez con sustancias más fuertes.

El problema con las ratas ha generado problemas en el normal desenvolvimiento de las áreas escolares. En particular, afectó  al comedor y la empresa concesionario entregó a los estudiantes viandas con cubiertos descartables.

Desde el Cuerpo de Delegados y Delegadas de Cooperadoras Escolares de CABA informaron que están relevando las denuncias de los incidentes que han ocasionado suspensión de clases en nuestras escuelas, y tomando nota del estado de la infraestructura escolar. y elaborando un para canalizar los reclamos en forma colectiva.

Esta semana tendrán reuniones en la Legislatura porteña y en la sede del gremio UTE con la Multisectorial por la Escuela Pública.

Los legisladores de Unidad Ciudadana Penacca, Lorena Pokoik, Carlos Tomada, Victoria Montenegro presentaron un pedido de informes por la sede de Retiro (Comuna 1) del Lenguas Vivas, donde una fuga de gas obligó a evacuar el edificio. Hubo al menos dos estudiantes hospitalizados y decenas de asistidos por el SAME.

“En el sector donde ocurrió este hecho, funciona primaria, secundaria y parte del nivel superior. El edificio tiene mantenimiento muy precario, motivo de reclamos permanentes de la comunidad, expresados a la funcionaria Marcela Pelanda en 2017, al momento en que la implementación de la Secundaria del Futuro pusiera en manifiesto la falta de espacio y de planificación previa para llevar adelante esa propuesta. En hecho de estas características, nos obliga a estar atentos a las solicitudes de las conducciones, docentes, estudiantes y familias, que con la cualidad de ser quienes habitan estos espacios, avisan sobre deficiencias o posibles peligros. Resulta imprescindible, contar con la solicitada información, para dar respuesta a la preocupación de la comunidad educativa de la mencionada institución. Es por ello, que solicito a este cuerpo legislativo, la aprobación del presente proyecto de resolución”, expresa el pedido.

Deja un comentario