Polémica en la Legislatura por el sueldo de los legisladores porteños

Cuando ya se estaba por levantar la sesión de este jueves en la Legislatura porteña, el diputado del bloque “Bien Común”, Gustavo Vera, pidió que se trate sobre tablas el proyecto de sueldo de los legisladores de la Ciudad: pide que los representantes del pueblo porteño cobren lo mismo que los docentes de escuelas públicas.

El pedido desató una polémica. El primero en responderle a Vera fue el vicepresidente 1° del recinto, Cristian Ritondo (PRO) salió al cruce del titular de la ONG La Alameda, acusándolo de esgrimir “un discurso del populismo. La remuneración más baja implica que hay que bajar el sueldo de toda la casa”.

Por su parte, el diputado del MST, Alejandro Bodart, pidió incluir un proyecto de su autoría que iguala el sueldo de los legisladores al de una directora con diez años de actividad.

Marcelo Ramal se mostró a favor de la postura de Bodart, y aseguró que votará a favor de la iniciativa ya que siempre lo acusan de no votar nada a favor. “No se escuden en los sueldos de los empleados de la casa para seguir aumentando los sueldos. Si hay voluntad política, se puede hacer sin tocar el sueldo de los trabajadores”.

En la otra vereda –mucho más cercana al Pro que a las minorías-, Esteban “Quito” Aragón afirmó que “jamás le pediría a un trabajador que gane menos de lo que debería”.

Lo que dijo Aragón fue ovacionado y aplaudido por todo el bloque del macrismo, en una clara señal de conformidad que se viene dando, desde hace algunos años, entre ambos partidos.

Sin ir más lejos, el aumento que le otorgaron a los legisladores había sido autorizado hace dos años por una ley votada por Pablo Bergel, compañero de bloque de Vera.

Según Bodart, el sentido del debate apunta a aumentar el sueldo de los docentes pero, como eso no sucede, propone que se igualen las remuneraciones. “Que la clase política viva como viven los trabajadores”, sostuvo el diputado de la Izquierda.

Por otra parte el legislador del PRO, Roberto Quattromano, afirmó: “Son los mismos cuatro de siempre que en todas las sesiones le buscan el pelo al huevo para aparecer en los medios. Dejen de vender el humo, acá estamos en la Legislatura; pongámonos los pantalones largos y dejemos de mentirle a la sociedad”, insistió, enojado, Quattromano.

También se mostró enojada la legisladora del PRO María Raquel Herrero, quien no dudó en desautorizar a Vera en cuanto a la relación que ostenta con el Papa Francisco.

“A mí el Papa Francisco me enseñó que las donaciones no se declaran, se hacen en silencio. Estoy segura que debe haber muchos legisladores que hacen donaciones silenciosas”, manifestó Herrero, en alusión a la donación de una porción de su sueldo que realiza el Vera, y que ciertamente se esfuerza en difundir tanto como le es posible.

Deja un comentario