
Pondrán nombre a calles y espacios públicos del Barrio 31: Aguará Guazú, Amor Porteño, Cumbia, Alberto Chejolán
El proyecto se discutirá en la Legislatura porteña. La aprobación incluye una audiencia pública.
El Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para poner nombre a 94 calles y 28 espacios públicos dentro del Barrio 31 de Retiro (Comuna 1), que está en proceso de urbanización (integración socio-urbana).
Se trata de calles transversales secundarias, calles longitudinales, avenidas importantes. El proyecto contempla que los espacios abiertos sean catalogados como Urbanización Parque (UP, dentro del Código Urbanístico).
Fuentes del Poder Ejecutivo señalan: “Como parte fundamental del proceso de formalización del Barrio “Padre Carlos Mugica”, resulta imprescindible dar nomenclatura a los espacios públicos: vías de circulación, centros deportivos y plazas e identificar el dominio público y el dominio privado bajo el registro de los pianos de fraccionamiento correspondientes y de involucrar a los vecinos, referentes y organizaciones de la sociedad civil en el marco de un proceso participativo. Asimismo, la denominación de los espacios públicos evoca un hito significativa en la identidad, el valor simbólico y la transformación cultural del Barrio Padre Carlos Mugica”.
Los Manglares, Talampaya, Cerro de los 7 Colores, Calilegua, Futaleufu, Islas Galápagos son algunos de los nombres elegidos por vecinos durante jornadas de participación ciudadana a mediados de 2018. Se ubicaron buzones en edificios públicos del barrio: El Galpón, el Cedel y el Portal. Estas ideas se compilaron en el proyecto de ley. Participaron 4.705 Vecinos con más de 1.500 propuestas recibidas y 10.000 votos en distintas instancias.
“Dicho proceso se desprende a partir de La posibilidad de identificar el dominio público y el dominio privado bajo el registro de los planos de fraccionamiento correspondientes y de involucrar a los/as vecinos/as, el sistema político, referentes y organizaciones de La sociedad civil en el marco de un proceso participativo. De esta forma, nombrar los espacios públicos evoca un hito significativo en La identidad, el valor simbólico y La transformación cultural del Barrio Padre Carlos Mugica”, señalan fuentes de la Secretaría de Integración Social.
“La ley N° 6.129 tiene por objeto la reurbanización del Barrio “Padre Carlos Mugica”, su integración con el resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la radicación definitiva de sus habitantes en un hábitat adecuado, en el marco de las disposiciones de la Ley N° 3.343”.
